• Instagram

  • Youtube


Periodistas de Coclé y Veraguas se capacitan en Manejo de la Información Periodística en el Sistema Penal Acusatorio



La Dirección de Comunicación del Órgano Judicial, a través de la Oficina de Prensa de Coclé, realizó este jueves 14 de noviembre el seminario-taller “Manejo de la Información Periodística en el Sistema Penal Acusatorio” (SPA), dirigido a miembros del Colegio Nacional de Periodistas (CONAPE) Capítulo de Veraguas y Coclé, y a estudiantes de periodismo de la Universidad de Panamá, con el objetivo principal de capacitarlos en el uso adecuado de la terminología jurídica del SPA en la redacción y expresión de temas judiciales.

El evento fue inaugurado por el magistrado presidente del Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial, Juan Francisco Castillo Canto, quien destacó la crucial labor de los periodistas como investigadores y comunicadores de información objetiva y de interés general. “Los periodistas desempeñan un papel vital en nuestra sociedad, ya que son los encargados de llevar la verdad a la ciudadanía y mantenerla informada sobre asuntos de gran relevancia”, expresó el magistrado Castillo Canto.

Durante la jornada, se abordaron diversos temas con el fin de proporcionar a los periodistas las herramientas necesarias para una cobertura eficaz y precisa de los procesos judiciales en el SPA. Los expositores, todos ellos reconocidos servidores judiciales de amplia trayectoria, ofrecieron sus conocimientos y experiencias sobre distintos aspectos del sistema.

El magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones, Samir Tejeira, disertó sobre "Aspectos Generales del Sistema Penal Acusatorio", donde detalló la denominación del investigado según la fase procesal y explicó los principios procesales y métodos alternativos de resolución de conflictos.

Por su parte, el magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones, Mauricio Marín, expuso sobre los "Tribunales en el SPA", abordando temas importantes como las medidas cautelares, la publicidad y sus reservas, resaltando la importancia de estos elementos en la administración de justicia.

La licenciada Florelia Bonilla de Cruz, jueza del Tribunal de Juicio Oral, realizó una detallada presentación sobre los "Acuerdos de Pena", y el licenciado José Julián Pérez, coordinador de la Oficina de Defensa de Víctimas del Delito en Coclé, se refirió a "Los Derechos de la Víctima", resaltando su importancia en las fases del proceso penal.

La jornada concluyó con un recorrido por las instalaciones de la Unidad Judicial de Penonomé, donde los participantes pudieron conocer las salas de los tribunales de juicio oral, de apelaciones y de garantías, así como la Oficina Judicial, el Juzgado Seccional de Familia, la biblioteca y la Oficina de Prensa de Coclé.  

El taller fue ampliamente valorado por los participantes, quienes destacaron la relevancia y claridad de los temas tratados. Esta iniciativa refleja el compromiso del Órgano Judicial con la formación continua de los periodistas, fortaleciendo así la cobertura periodística judicial y contribuyendo a una sociedad mejor informada.

 

Redacción y fotografía: José Manuel Adames



Galería de Imagenes


Redes Sociales