Periodistas se capacitan sobre el Sistema Penal Acusatorio
Con el Panel: Retos del periodismo frente al Sistema Penal Acusatorio (SPA), en la que intervino el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, concluyó el Seminario Taller para periodistas de las provincias de Los Santos, Herrera, Coclé, Colón y Panamá, organizado por el Colegio Nacional de Periodistas (Conape), con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá.
También participaron en este panel que clausuró el evento académico, la exmagistrada de la CSJ, Esmeralda Arosemena de Troitiño; la diputada independiente, Ana Matilde Gómez; el presidente del Consejo Nacional de Periodismo, Eduardo Quirós; el representante del Ministerio Público, Orison Cogley; el periodista colombiano Pablo César Guevara; y el periodista de Colón, David Pérez.
La jornada académica, que se desarrolló del 10 al 11 de noviembre en un hotel de la localidad, tuvo como objetivo brindar a los periodistas de la prensa escrita, radio y televisión, las herramientas necesarias para generar las capacidades, habilidades y destrezas para la redacción objetiva de noticias judiciales de los procesos penales seguidos bajo el nuevo modelo del sistema penal acusatorio.
Las palabras de clausura las hizo el director de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, Ramón Negrón, quien en compañía de la presidenta del Conape, Blanca Gómez, y de la coordinadora del Programa de la Sección Antinarcóticos de la Embajada, Waleska Hormechea, hicieron entrega de certificados a los expositores del panel y facilitadores de la jornada.
Durante los dos días de capacitación los periodistas aprovecharon al máximo las conferencias, audiencias simuladas y talleres desarrollados por los principales actores del SPA, entre ellos, el juez de Garantías, Waldo Batista; la juez de Tribunal de Juicio, Anadina Quirós Tejeira; y los Defensores Públicos Jacobo Orribarra y Anabel Varela. También contribuyen con sus conocimientos y experiencias los fiscales Orison Cogley, Leonardo Paul Aparicio; además del perito de criminalística Francisco Wellington y del sargento de la Policía Nacional, Francisco Carpintero.
Secretaría de Comunicación
Panamá, 12 de diciembre de 2014.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube