Pleno de la Corte Suprema de Justicia juramenta a nuevo Magistrado del Tribunal Electoral
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, presidido por el Magistrado Presidente Alejandro Moncada Luna, juramentó y posesionó en los cargos, al Doctor Heriberto Araúz y a la Licenciada Myrta Varela de Durán, como Magistrados Principal y Suplente respectivamente del Tribunal Electoral, por un periodo de 10 años.
El acto oficial de juramentación y toma de posesión, se realizó en el Salón del Pleno del Palacio de Justicia Gil Ponce, durante la mañana de este miércoles 24 de octubre. Para los efectos fiscales, dichos nombramientos surtirán efecto a partir del 15 de noviembre del año en curso.
El Honorable Magistrado Heriberto Araúz, es Doctor en Derecho de la Universidad de Rosario, Argentina, posee una Maestría Internacional en Derecho Procesal de Argentina, una especialización en el INCAE de Costa Rica, Maestría en Derecho Procesal de la Universidad Latina de Panamá, Postgrado en Medios Alternativos de Solución de Conflictos (Mediación), otorgado por la Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología, es Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, entre otros.
El Doctor Araúz, estuvo encargado de manera interina, de la Dirección de Asesoría Legal del Órgano Judicial del 2008 al 2010. Su gestión en la institución concluyo una vez, el titular del cargo, Licenciado Andrés Mójica, se le venció su licencia y retorno a su puesto.
Además formó parte de la Comisión de Reformas Constitucionales designada por el Órgano Ejecutivo en el 2011, para reformar la Constitución Política de la República. Participó como miembro de la referida Comisión en la elaboración de reformas electorales al Título constitucional relacionado con los Derechos Políticos, el sufragio, el Tribunal Electoral y la Jurisdicción electoral.
Por su parte, la Licenciada Myrtha Varela de Durán, posee una Maestría Ejecutiva en “Administración de Instituciones de Justicia”de la Universidad Santa María La Antigua, Especialización en Derecho Constitucional-Universidad de Salamanca, España, Diplomado y Programa Especializado en Derechos Humanos del American University, Washington College of Law y Netherlands Institute of Human Rights. Washington D.C., entre otros.
Secretaría de Comunicación
Panamá, 24 de octubre de 2012
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube