Pleno de la CSJ absuelven a diputado suplente
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia absolvió al diputado suplente Samuel Bennett Rivera, investigado por la supuesta comisión del delito de enriquecimiento injustificado.
Para el próximo 13 de mayo, a las 10 de la mañana, el Pleno dará lectura de la sentencia, informó el magistrado Wilfredo Saenz, quien leyó la decisión.
En el juicio oral, la fiscalía que estuvo a cargo del magistrado José E. Ayú Prado Canals, presentó pruebas entre ellas, el movimiento bancario del diputado suplente (1 de enero de 2013 hasta el 2015), como también presentó 3 testigos miembros de la Policía Nacional.
Por su parte, la defensa técnica estuvo a cargo de Gustavo Bellamy Pacheco e Hipólito Gil Suazo, quienes presentaron como pruebas un informe de contabilidad y un estudio socio económico, ambos respectivamente sustentados por quienes lo suscribieron.
La fase de alegatos inició pasada las 5 de la tarde, donde el magistrado fiscal señaló que las pruebas señaladas por la defensa no justificaron el monto de los más de 48 mil dólares para la compra de un vehículo pagados en efectivo del lunes 30 de junio de 2014 al lunes 7 de julio de 2014, como también cuestionó las pericias presentadas ya que según él no fueron aducidas en la fase intermedia.
El magistrado fiscal enfatizó que pese a todas las pruebas quedó con la duda también del dinero encontrado en una residencia ajena al Diputado Suplente el 2 de octubre de 2014, donde se aprehendieron más de 32 mil balboas en efectivo, de los cuales, casi 22 mil balboas en efectivo, estaban dentro de la refrigeradora. El Diputado Suplente reclamó todo el dinero aprehendido como de su propiedad y exigió que se lo entregaran. Ante esto, el magistrado fiscal pidió una condena de 3 años de prisión para el diputado suplente.
Por su parte, el abogado defensor resaltó en sus alegatos que presentaron todos los elementos de convicción que demostraban la inocencia de su defendido, ya que tanto él como su familia cuentan con fuentes de ingresos, además el imputado recalcó su inocencia como último participante en el acto de audiencia.
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, que actuó como Tribunal de Juicio estuvo representado por la magistrada Angela Russo de Cedeño, Gisela Agurto, Cecilio Cedalise, Wilfredo Saenz, Jerónimo Mejia, Oyden Ortega, Abel Agusto Zamorano, Secundino Mendieta y el magistrado Luis Ramón Fábrega quien presidió el juicio oral.
Esta es la primera causa penal contra un miembro de la Asamblea Nacional, que culmina conforme el nuevo Sistema Penal Acusatorio.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube