• Instagram

  • Youtube


PLENO DE LA CSJ CREA NUEVOS JUZGADOS PARA FORTALECER LAS JURISDICCIONES DE FAMILIA, Y NIÑEZ Y ADOLESCENCIA



El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), mediante Acuerdo N° 274 de 15 de junio de 2021, acordó crear e implementar el Juzgado 6° Municipal de Familia del Primer Circuito Judicial de Panamá, con sede en la provincia de Panamá; y el Juzgado 2° de Niñez y Adolescencia del Tercer Distrito Judicial, con sede en el distrito de David, provincia de Chiriquí; con el objetivo de garantizar al usuario y a la ciudadanía, una administración de justicia expedita e ininterrumpida, tal como lo establece el artículo 201 de la Constitución Política de la República de Panamá.

 

Lo anterior, tomando en consideración también la valoración estadística que refleja el considerable aumento en los procesos de competencia de las jurisdicciones de Familia y Niñez y Adolescencia, lo que ha provocado una dilación en la actuación judicial, que dificulta la labor de los tribunales en dichas jurisdicciones.  

 

En ese sentido, en el Acuerdo N° 274, se establece además que todos los nombramientos del personal dentro de los juzgados creados, se harán conforme a la Ley N° 53 de 27 de agosto de 2015, que regula la Carrera Judicial.   Además, se indica que los referidos juzgados tramitarán y decidirán los procesos nuevos que le sean repartidos al inicio de su actuación, hasta que se equiparen con los juzgados existentes.

 

Este Acuerdo entró a regir a partir de su aprobación y publicación en la Gaceta Oficial Digital N° 29337-A, del viernes 23 de julio de 2021.  

 

La iniciativa de este Acuerdo N° 274, fue de parte de la Sala Cuarta de Negocios Generales de la CSJ, y contó con el voto unánime de los Magistrados y Magistradas que componen el Pleno de esta Corporación de Justicia, Luis Ramón Fábrega Sánchez (Presidente); Angela Russo de Cedeño (Vicepresidenta y Presidenta de la Sala Civil); María Eugenia López Arias (Presidenta de la Sala Penal); Carlos Alberto Vásquez Reyes; Olmedo Arrocha Osorio; José E. Ayú Prado Canals; Cecilio Cedalise Riquelme; Maribel Cornejo Batista y Hernán A. De León Batista.


Redes Sociales