• Instagram

  • Youtube


PLENO DE LA CSJ EN FUNCIÓN DE TRIBUNAL DE APELACIONES CONFIRMA DECISIÓN DE MAGISTRADO DE GARANTÍAS



El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en función de Tribunal de Apelaciones,  confirmó la decisión adoptada por el Magistrado de Garantías y Suplente de la CSJ, Secundino Mendieta, en la que mantiene la decisión del Procurador General de  la Nación, de no admitir la querella presentada por el licenciado Rodrigo Sarasqueta González, en contra de un Magistrado del Tribunal Electoral por los posibles delitos Contra la Administración Pública, Contra la Fe Pública y Contra la Personalidad Jurídica del Estado.

 

El Tribunal de Apelaciones estuvo integrado por los Magistrados María Eugenia López Arias (Presidenta), Olmedo Arrocha Osorio (Relator), Carlos Alberto Vásquez Reyes, Miriam Yadira Cheng Rosas, Angela Russo de Cedeño, Maribel Cornejo Batista, José Eduardo Ayú Prado Canals, Cecilio Cedalise Riquelme y María Cristina Chen Stanziola.

 

En sus consideraciones el Pleno de la CSJ, como Tribunal de Alzada, señaló que: “…comete un grave error el recurrente al considerar, que el solo hecho de haber presentado un escrito de querella, en cumplimento de las formalidades del artículo 86 del Código Procesal Penal, es suficiente para tenerlo como querellante dentro de un proceso, ya que, a pesar de su insistencia, no ha podido demostrar su legitimidad para ser considerado víctima”.

 

Igualmente los Magistrados del Pleno de la CSJ en sus motivaciones manifestaron que es importante aclarar: “al pretendido querellante, que existen diferencias entre lo que es una “víctima” y lo que significa considerarse agraviado o derrotado por una decisión judicial; no siendo este segundo supuesto de entidad relevante para activar el Sistema Penal, existiendo, para quien considera que se ha tomado en su contra una decisión “injusta”, los mecanismos legales y constitucionales correspondientes para impugnar la decisión”.

 

En este acto de audiencia, celebrado este jueves, 24 de marzo de 2022,  en representación de la Procuraduría General de la Nación estuvo el Subsecretario General, Licenciado Azael Samaniego Ibaldi; el Apelante, fue el Licenciado Rodrigo Sarasqueta y la parte denunciada fue representada por el Licenciado Mario Batista, de la firma Watson & Asociados.

 

Este caso guarda relación con una decisión adoptada por el entonces Magistrado de Garantías, Secundino Mendieta durante audiencia celebrada el día 23 de junio de 2021, en la cual decidió mantener la medida adoptada por la Procuraduría General de la Nación, de fecha 4 de enero de 2021, en el sentido de no admitir la querella presentada por el licenciado Rodrigo Sarasqueta González, en contra de un Magistrado del Tribunal Electoral,  por la presunta comisión de los delitos Contra  la Administración Pública, Contra la  Fe Pública y Contra la Personalidad Jurídica del Estado.


Redes Sociales