Pleno de la CSJ se declara en sesión permanente en caso de indultos
Pasada las 8:00 de la noche, de este lunes 29 de enero de 2018, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se declaró en sesión permanente para tomar una decisión en cuanto a la apelación anunciada por el abogado Sidney Sittón, defensor técnico de un diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), por la presunta comisión del delito contra la administración pública, con respecto a la decisión de un magistrado de Garantías, de declarar no probada la prescripción de la acción penal de la causa por los indultos presidenciales otorgados durante la pasada administración en 2009-2014.
La audiencia que inició a las 9:00 de la mañana por el Pleno de la CSJ, en función de Tribunal de Apelaciones, está siendo presidida por el magistrado Hernán De León Batista, quien estuvo acompañado por los magistrados Harry Díaz, Cecilio Cedalise, Ángela Russo de Cedeño, Jerónimo Mejía, Oydén Ortega, Asunción Alonso (suplente del magistrado José Ayú Prado), Secundino Mendieta (por el magistrado suplente Efrén Tello) y Wilfredo Sáenz (como suplente del magistrado Abel Augusto Zamorano).
A este acto de audiencia también asistió en función de magistrado fiscal, Abel Augusto Zamorano, y en representación de la defensa técnica del hoy indiciado, el abogado Sidney Sittón, quienes previamente expusieron sus argumentos respecto a la apelación anunciada contra la decisión adoptada por el magistrado de Garantías, José Ayú Prado Canals, en audiencia celebrada el pasado 5 de enero de 2018, que declaró no probada la prescripción dentro de esta causa contra el diputado del Parlacen, además de no declarada extinta la acción penal, y en consecuencia, no ordenar el archivo de la presente causa penal.
Se tiene previsto que la audiencia se reanude este martes, 30 de enero, para anunciar la decisión tomada por el Pleno de la CSJ, en función de Tribunal de Apelaciones.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube