• Instagram

  • Youtube


Pleno de la CSJ se reúne con estamentos de seguridad



Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dieron cortesía de sala al ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt y a los estamentos de seguridad, con el fin de conocer los índices en la criminalidad, a raíz de la implementación del sistema penal acusatorio, y los ajustes que se deben mejorar.

Además se abordó el tema de la coordinación que deben manejar los estamentos de seguridad con el Ministerio Público y el Órgano Judicial, con la aplicación del nuevo sistema de procedimiento penal.

Igualmente se presentó la labor preventiva que realiza la Policía Nacional, a través de sus programas como charlas, convivencias, vigilancia, entre otros.

Los magistrados Abel Zamorano, Harry Díaz y Hernán De León aclararon sus dudas en cuanto al tema de la seguridad, igualmente los estamentos de seguridad con respecto al sistema acusatorio,  e intercambiaron ideas y experiencias, con el objetivo de mejorar sus servicios.

Se acordó que se continuará con las coordinaciones respectivas, con las capacitaciones a las unidades policiales sobre el SPA, y se establecerá una mesa de trabajo para algunas recomendaciones y ajustes, siempre respetando las garantías de los ciudadanos.

El magistrado Ayú Prado señaló que ya se han solicitado a organismos internacionales, entidades civiles nacionales y universidades que realicen los monitoreos respectivos de la aplicación del nuevo sistema, con el fin de realizar los ajustes y homologar las buenas prácticas, y así luego establecer una mesa de trabajo para hacer las modificaciones.

Los estamentos de seguridad coincidieron en que el sistema acusatorio es mucho mejor que el sistema inquisitivo por la rapidez en que se evacuan los casos.

El magistrado Oydén Ortega señaló que estas reuniones son productivas y deben continuar dándose.

Por su parte, el magistrado Abel Zamorano sugirió que este tipo de reuniones deben realizarse con más frecuencia para coordinar y así mejorar la administración de justicia.

El magistrado presidente señaló que estas conversaciones son necesarias para mejorar los mecanismos de acción.

Acompañaron al ministro Bethancourt en esta reunión de pleno, el director de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), comisionado Marcos Córdoba; el jefe de Planeamiento de Operaciones de la Policía Nacional, comisionado Domingo Espitia; el director de Inteligencia Policial, el comisionado José María Huertas; y la jefa de Interpol Panamá, Gloria Silva.

Por la CSJ estuvieron los magistrados José E. Ayú Prado Canals (presidente), Hernán De León (vicepresidente), Oydén Ortega, Cecilio Cedalise, Harry Díaz, Abel Zamorano, Luis Mario Carrasco (suplente de Jerónimo Mejía), Wilfredo Sáez (suplente de Angela Russo), Secundino Mendieta (suplente de Luis Ramón Fábrega), y la secretaria general, Yanixsa Yuen.

Esta es la tercera reunión que realiza el Pleno de la CSJ con los estamentos de seguridad.



Galería de Imagenes


Redes Sociales