Presentan impacto del SNFJC en Herrera y Los Santos
Autoridades de las provincias de Los Santos y Herrera, magistrados, jueces, personal de la Organización de Estados Americanos -OEA-, invitados especiales, y facilitadores judiciales se dieron cita este viernes 21 de octubre, en el Auditorio del Centro Regional Universitario de Chitré, para conocer el impacto económico que produce el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales -SNFJC- del Órgano Judicial en los usuarios.
La gerente del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la OEA para Panamá , Imelda Amador, explicó que el estudio de impacto económico de las víctimas en la resolución de sus conflictos demostró que dos de cada tres víctimas que acudieron a un facilitador judicial no tuvieron gasto alguno, y las víctimas que acudieron a un juicio debieron gastar en promedio 2,169 dólares.
"En general, una víctima gasta 8.3 meses de ingreso familiar para resolver su caso por vía judicial. Dos terceras partes de aquellos que acudieron a un Facilitador Judicial no tuvieron impactos en su economía familiar, para el resto, su afectación es mínima y no representa un impacto significativo", concluyó la licenciada Imelda Amador.
En esta presentación también participaron la magistrada coordinadora del SNFJC de Herrera y Los Santos, Blanca Solano; la coordinadora de la Oficina Nacional del SNFJC, Lenis Bustamante; la jueza coordinadora del SNFJC de Herrera; y los facilitadores judiciales Nemecio Melgar, Gladis Diaz, Manuel Moreno, y Adán Barría.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube