• Instagram

  • Youtube


PRESENTAN LA ‘GUÍA DE JURISPRUDENCIA DEL PRIMER TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA’



El Órgano Judicial presentó a la comunidad jurídica nacional e internacional la primera publicación de las Guías de Jurisprudencia del Primer Tribunal Superior de Justicia (años 2019, 2020 y 2021) y del Tribunal Superior de Familia (años 2018 a 2022), consultables en el sitio web www.organojudicial.gob.pa del apartado del Centro de Documentación Judicial (Cendoj).

En este acto, que tuvo lugar en el salón de audiencias del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Palacio de Justicia Gil Ponce, la tarde de este martes 17 de octubre, participó la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) María Eugenia López Arias, el magistrado vicepresidente y presidente de la Sala Primera de lo Civil, Olmedo Arrocha Osorio, y las magistradas de esta corporación de justicia Angela Russo de Cedeño, Miriam Yadira Cheng Rosas, Maribel Cornejo Batista, Ariadne Maribel García Angulo y María Cristina Chen Stanziola. 

El magistrado Olmedo Arrocha Osorio, también coordinador por el Pleno para la modernización del proceso Civil, al hacer uso de la palabra, destacó la labor de aquellos servidores judiciales artífices que hicieron posible la presentación al foro de estas guías, entre ellos, los operadores de justicia Janeth Torres Herrera (coordinadora), Ibeth Muñoz Almanza, Jorge Luis García García (desarrolladores), y al comité de apoyo integrado por Yesika Jaramillo Montenegro y Antonio Guerrero White, y en la labor secretarial, a Yaritza Flores Vergara.

“Estamos muy orgullosos de quienes han mostrado esta milla extra, no solamente para el Órgano Judicial, sino para el país… y estoy seguro de que los tribunales laborales, los tribunales penales de niñez y adolescencia, y las otras jurisdicciones, están en la capacidad de poder entregar este valor agregado a la ciudadanía, y que el Órgano Judicial siga rescatando su credibilidad, confianza y reputación”, manifestó el magistrado.

Por su parte, la magistrada presidenta María Eugenia López Arias afirmó que no tiene duda alguna de que este evento marca un hito para el Órgano Judicial, porque significa un punto de inflexión en la divulgación masiva de los pronunciamientos judiciales proferidos por los miembros de las corporaciones colegiadas de justicia a nivel de los tribunales superiores del país. 

“Confío en que las Guías de Jurisprudencia que hoy ven la luz, en formato impreso, sean la semilla fecunda de un importante proyecto institucional de impacto nacional, dirigido a la divulgación pública de los precedentes judiciales para beneficio de los operadores judiciales, juristas, investigadores, docentes y usuarios en general", enfatizó.

Agregó la magistrada López Arias que el mayor mérito de estas guías radica en ser el producto de la labor efectuada por los mismos magistrados y jueces, quienes, sin desatender las cargas que les impone la función pública que diligentemente desempeñan, han dedicado su valioso tiempo para acopiar, analizar, sintetizar y sistematizar los criterios jurídicos sentados de forma reiterada en cada uno de los fallos examinados.

“Deseo aprovechar estas palabras de cierre para hacer un reconocimiento público a los magistrados y jueces que formaron parte de las actividades emprendidas para la publicación de las guías, ya que, con su trabajo en equipo, han legado a los demás operadores judiciales y a la comunidad nacional una importante contribución a la difusión del conocimiento jurídico”, puntualizó la magistrada presidenta.

Para ilustrar a los invitados presentes y aquellos conectados a través de las plataformas digitales, se realizó una proyección sobre el procedimiento para acceder en la versión digital de la Guía. 

En este acto, en donde se distribuyeron ejemplares de la Guía de Jurisprudencia, también participaron magistradas y magistrados de tribunales superiores de justicia, jueces, directores administrativos, rectores de universidades públicas y privadas del país, así como decanos de las distintas facultades de Derecho y Ciencias Políticas, entre otros invitados de la academia.

Para acceder a las Guías de Jurisprudencia, dar clic aquí



Galería de Imagenes


Redes Sociales