Presentan libro “Modernización de la Justicia desde la Perspectiva Panameña y Mexicana”
Este viernes 28 de marzo de 2014, se presentó ante la comunidad jurídica y académica del país, el libro “Modernización de la Justicia desde la Perspectiva Panameña y Mexicana”, donde participaron el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Eduardo Ayú Prado Canals junto al rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Jesús Ancer Rodríguez.
Le correspondió a la magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Cuarto Distrito Judicial, Blanca Solano presentar esta obra y explicó que este documento es producto de un primer y fructífero esfuerzo realizado por el Órgano Judicial y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), dentro del marco de Convenio General suscrito entre ambas instituciones.
La magistrada Solano señaló que este libro colecciona diversos temas jurídicos desde el ámbito panameño como mexicano, que enriquece los conocimientos del lector y promueve una cultura de paz, a través de los métodos alternos de solución de conflictos.
El rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Jesús Ancer Rodríguez enfatizó el importante impacto que se logró en un año de colaboración entre ambos países.
“Con este libro se materializa con éxito un programa de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Escuela Judicial, donde se puede afirmar que el intercambio jurídico ha sido beneficioso para ambas naciones, ya que este intercambio cultural permite comprender los sistemas jurídicos de ambos países”, subrayó el doctor Ancer Rodríguez.
Finalmente, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals indicó que la obra que se presenta a la comunidad forense, presenta un esfuerzo más para ahondar en los conocimientos de ideas, experiencias, buenas prácticas y evolución del derecho comparado entre ambos países.
“El aporte de este doctrinal genera para el desarrollo académico una importante repercusión en las áreas de estudio métodos de solución de conflictos, justicia penal juvenil, el derecho penal, procesal penal entre otros temas. Toda vez que esta obra de contenido interdisciplinario se convertirá en pieza de colección literaria y ocupará un importante sitial en el Órgano Judicial y en el país en general”, señaló el magistrado presidente.
En la presentación de esta obra jurídica participaron los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León, Harley Mitchell y Víctor Benavides; la procuradora general de la Nación, Ana Belfon; el procurador de la administración, Oscar Ceville; el director de Estudios de Postgrado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Francisco Gorjón; el vicerrector de Asuntos Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Daniel Julio González Spencer; el director del Centro Alterno de Resolución de Conflictos del Órgano Judicia, Ricaurte Soler; magistrados de Tribunales Superiores, jueces, fiscales, funcionarios judiciales y administrativos.
Esta obra es un compendio multidisciplinario que recoge el trabajo de 28 autores, entre ellos los estudiantes del Doctorado en Derecho con orientación en Derecho Procesal y docentes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, así como colaboradores del Órgano Judicial.
Panamá, 28 de marzo de 2014
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube