Presentan Plan Estratégico del SPA
Administración de Justicia Penal con vigencia efectiva de las garantías fundamentales, es el eje principal del Órgano Judicial (OJ) en la ejecución del Sistema Penal Acusatorio, así se informó durante el taller de validación del Plan Estratégico para la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), que se realizó en la Escuela Judicial el día 23 de febrero de 2011.
Este taller de validación tuvo como propósito presentar a todas las instituciones participantes el documento integrado que consiste en el Plan estratégico interinstitucional de implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA).
El acto contó con la participación del magistrado Juan Francisco Castillo en representación del Órgano Judicial; Yesenia Sánchez, del Ministerio Público; Gabriel Fernández, de la Defensoría de Oficio; Humberto Más, del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y el sub comisionado Aldo Macre, de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).
El magistrado Juan Francisco Castillo, explicó que con este encuentro se completa una de las etapas más importantes de estas reuniones de coordinación, recalcó que gracias al convenio con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y a su apoyo brindado a través de la consultora Rosaly Ledezma, se completa el taller de validación que inicio desde el año pasado.
“Con esta reunión terminamos la etapa de planificación, ahora viene la segunda etapa que consiste en hechos más concretos y que permitirán ver el trabajo que ha venido realizando la Coordinación del SPA", indicó el magistrado Juan Francisco Castillo.
Por otro lado, el magistrado Castillo manifestó que la elaboración de inventarios, diagnósticos, papeles quedaron atrás, de ahora en adelante se verán las obras, infraestructuras que le digan a todo el mundo que ya no son solos palabras, sino que ya empezó la implementación.
La explicación del Plan estratégico, quedó a cargo de la consultora del PNUD, Rosaly Ledezma, quien señaló que el objetivo general de todas estas reuniones consistía en realizar la planificación estratégica de la implementación del Sistema Penal Acusatorio conjunta e interinstitucionalmente para lograr una adecuada ejecución del mismo, garantizando la optimización de los recursos por medio de acciones coordinadas entre las instituciones involucradas, evitando la dispersión y duplicidad de acciones.
A la reunión asistieron los representantes de las Oficinas de Implementación de las diversas instituciones que participan en la implementación del Sistema Penal Acusatorio.
Redactado por Karina Calvo
Fotos Oscar Morán.
Panamá, 23 de Febrero de 2011.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube