• Instagram

  • Youtube


Presentan propuesta de Sistema Integral de menores en Reunión del Pacto de Estado por la Justicia



Una divulgación del Proyecto Ley de Atención Integral a los menores de 18 años se analizó ayer miércoles 21 de septiembre, durante la reunión ordinaria N°20 del Pacto de Estado por la Justicia, con la participación de consultores del Ministerio de Desarrollo Social, de la Comisión de la Mesa de Revisión al Código de Familia, de la Procuraduría de la Administración, representantes de la sociedad civil, del Órgano Judicial, de la Comité Ecuménico y del Colegio Nacional de Abogados (CNA).

La consultora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Esmeralda Arosemena de Troitiño presentó una propuesta en borrador para ser sometida a los diferentes espacios comprometidos con este tema. “Es un sistema de garantías y de protección integral con el enfoque de Derechos Humanos para la efectividad en la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño. La propuesta está basada en conceptos de la sociedad comprometiendo a la familia, la comunidad, sociedad y el espacio que tienen los niños para exigir cuando no cumplan con los derechos de los niños”, acotó Troitiño.

Por parte de la Comisión de la Mesa de Revisión al Código de Familia, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Familia, Nelly Paredes de Cedeño mencionó algunas consideraciones que pueden hacer crecer el proyecto para bien de la niñez, como la patria potestad en su artículo 49 y dijo que “hay que fortalecer primero a la familia en valores, principios y respeto”.

Otras de las observaciones que hicieron los miembros de la Comisión de la Mesa de Revisión al Código de Familia es que hay que hacer revisiones de las normativas vigentes, de las normas de los Derechos Humanos, ya que la intención de la misma es revisar y aportar lo mejor al proyecto, así como contribuir para que sea lo más efectivo para los niños y niñas.

Igualmente hicieron sus aportaciones en esta fase de consultas el procurador de la Administración, Rigoberto González; Magaly Castillo de Alianza Ciudadana; y el presidente del CNA, José Álvarez.



Galería de Imagenes


Redes Sociales