• Instagram

  • Youtube


Presentan proyecto de actuación judicial ante Presidente de la CSJ



El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Hernán A. De León Batista, participó la mañana de hoy miércoles, 26 de junio, de la presentación del "Proyecto de elaboración del protocolo de actuación sobre manejo de bienes aprehendidos en el Sistema Penal Acusatorio y capacitación para su aplicación", que será realizado con el apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), de la Embajada de los Estados Unidos.

Este proyecto fue presentado por la secretaria Técnica de Modernización y Desarrollo Institucional, Ileana Bryden de Tejada, acompañada de su equipo de trabajo, compuesto por Marisol González y Mariela Vives; donde estuvo presente el Consejero de Justicia de  INL, Licdo. Armando Padilla, el coordinador de Presidencia, Manuel Calvo; y por la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), su coordinadora licda. Evangelina Araúz, y  Myriam Contreras. 

Dicha iniciativa, que fue presentada ante la Secretaría Técnica de Modernización y Desarrollo Institucional, junto a INL, en enero de 2018, por jueces de Garantías y Cumplimiento, quienes plantearon la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas y cognitivas de los funcionarios de la Jurisdicción Penal del Órgano Judicial en el SPA, que tienen incidencia en las causas que conllevan bienes aprehendidos, disposición de evidencias, comiso y destrucción, para que los funcionarios de diferentes instituciones involucradas en el proceso, como el Ministerio Público y el Ministerio de Economía y Finanzas, logren un actuación coordinada al momento de aplicar los procedimientos judiciales y administrativos, específicamente de los bienes relacionados con el crimen organizado.

EL INL apoyará con la asistencia técnica para elaborar el Protocolo de Actuación Judicial y para la elaboración de una herramienta metodológica para la formación de formadores y el diseño y ejecución del curso de formador de formadores, entre otros.

Los beneficiarios de este proyecto serán los jueces del SPA, servidores de apoyo a las Oficinas Judiciales y de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio, así como, otras instituciones que forman parte del proceso.



Galería de Imagenes


Redes Sociales