Presentan resultado de Encuesta de Victimización y Percepción Empresarial de la seguridad Ciudadana
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado Canals participó en la presentación del resultado de la Encuesta de Victimización y Percepción Empresarial de la Seguridad Ciudadana que realizó la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura en el 2015 ante miembros del sector privado y representantes del Estado.
Le correspondió al expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura dar las palabras de bienvenida y manifestar que el trabajo realizado por el Observatorio de Seguridad merece una profunda reflexión, cuyos objetivos son señalar los delitos más frecuentes , generar información oportuna y con estos resultados la Cámara sugiere redoblar esfuerzos.
Por su parte, el expresidente de la CCIAP, Domingo Latorraca presentó el “Resultado de la Encuesta de Victimización y Percepción Empresarial de la Seguridad Ciudadana 2015 con sus objetivos, metodología y datos generales. Concluyó manifestando que “se trató de conocer la percepción de la empresa en cuanto a seguridad de una muestra representativa de 300 empresas de las provincias de Panamá, Colón y Chiriquí, que generan más de 2 millones de ingresos anuales.
De estas un 22% indicaron ser víctimas de un delito, la mayoría de los casos por hurto o robo; el 18% ha sido víctima de violencia.
La Oficial del Programa de Prevención de la Violencia PNUD, Panamá, Gloria Manzotti dijo que este ha sido un logro más, en este tema tan importante como la seguridad ciudadana hay indicadores de todo el Sistema de las Naciones Unidas con representación de la sociedad civil, “estas son herramientas que tienen un objetivo específico que es trabajar por la seguridad y justicia ciudadana.
En este acto acompañaron además al magistrado Ayú Prado, en la mesa principal, el embajador de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Panamá, Pedro Vuskovic. Presentes se encontraban también Mónica Castillo en representación del procurador de la administración, Rigoberto González.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube