• Instagram

  • Youtube


PRESENTAN RESULTADOS SOBRE LA EVALUCIÓN DE PROYECTO DE LA REFORMA PENAL EN PANAMÁ



La Sección de Evaluación Independiente de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), presentó de forma virtual los resultados de la evaluación independiente de medio término del proyecto “Consolidación de la Reforma Procesal Penal en Panamá” - PANZ41 UNODC ROPAN.

El informe de Evaluación Independiente fue preparado y presentado por la líder de la evaluación Sofía Guillot y la especialista en Reforma Judicial, María del Reposo Romero.

Entre los principales hallazgos se destaca que queda pendiente un trabajo de sensibilización del sistema sobre todo con la ciudadanía.

A nivel de las conclusiones se indica que el proyecto contribuyó a la sostenibilidad del Sistema Penal Acusatorio (SPA) mediante la revisión de los modelos de gestión, las capacitaciones del personal y mediante la dotación de capacitaciones y manuales para el mantenimiento de los equipos y construcciones. 

En cuanto a las buenas prácticas se destaca que las construcciones de los juzgados en las comarcas se realizaron tomando en cuenta a las comunidades de las zona con las que se hizo un trabajo de sensibilización y concienciación sobre el SPA que resultó ser muy efectivo para lograr su involucramiento y apropiación del sistema.

Entre los que participaron de la presentación del informe se encuentran la secretaria Administrativa del Órgano Judicial la Dra. Vielza Ríos, la directora de operaciones de UNODC ROPAN, Melissa Flynn, y  el licenciado Etéreo Armando Medina, coordinador del despacho de Presidencia de la Corte Suprema de Justicia.   

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales