• Instagram

  • Youtube


PRESIDENTA DE LA CORTE PARTICIPA EN ACTO DEL DÍA DE LA MUJER DEL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA



La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, participó en el acto conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer celebrado en el Centro Cultural de España -conocido como La Casa del Soldado-, por invitación de su excelencia el embajador del Reino de España en la República de Panamá, Guzmán Palacios Fernández.

 

Durante su intervención, la magistrada López Arias destacó: “Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, conmemoramos en todo el mundo la importancia de empoderar a las mujeres en todos los espacios, hacerlas visibles, proteger sus derechos y garantizar que ‘ninguna quede rezagada’, garantizando su constante evolución, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y la Agenda de desarrollo 2030, destacando el lema de Naciones Unidas para este año: ‘Por un mundo digital inclusivo, innovación y tecnologías para la igualdad de género”.

 

Agregó también que: “Debemos reflexionar sobre los avances que hemos tenido las mujeres en la implementación de las políticas públicas para la igualdad de oportunidades, con la ejecución de acciones y políticas para incorporar la perspectiva de género, la erradicación de estereotipos, la interseccionalidad en la aplicación de las decisiones y medidas administrativas, legislativas y judiciales”.

 

La representación de las mujeres en el Poder Judicial, que me honro en presidir, es el resultado de la determinación, esfuerzo y capacidad de más de 3,500 mujeres que laboran en el Órgano Judicial, incluyendo por primera vez en la historia a 6 magistradas en la Corte Suprema de Justicia, 36 magistradas en tribunales superiores y 272 juezas a nivel nacional. En el Órgano Judicial, las mujeres representamos aproximadamente el 61 % de la fuerza laboral en general, y las posiciones jurisdiccionales son, en un 62 %, ocupadas por mujeres”, destacó la magistrada Arias López.

 

Reconoció también el importante avance que ha tenido el Reino de España en materia de políticas públicas y en su normativa para combatir la violencia de género, lograr la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, además de su aporte a los procesos de cambio en favor del reconocimiento y garantía de derechos humanos en Panamá y, de forma particular, en el Órgano Judicial.

 

Su excelencia Janaina Tewaney Mencomo, ministra de Relaciones Exteriores, y el embajador de España en Panamá, Guzmán Palacios Fernández, también se dirigieron a los presentes, entre los que se encontraban embajadoras del cuerpo diplomático acreditado en Panamá y de organismos internacionales, entre otros.



Galería de Imagenes


Redes Sociales