PDTA. DE LA CSJ CUMPLE CON ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA UN MEJOR ACCESO A LA JUSTICIA Y EL FORTALECIMIENTO DEL OJ
El inicio de esta semana estuvo marcado por una serie de actividades lideradas por la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, encaminadas a cumplir con las estrategias institucionales de aumentar, mejorar y ampliar la cobertura del sistema judicial y la infraestructura para facilitar el acceso a la justicia y brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
En horas de la mañana de este lunes 12 de septiembre, la magistrada presidenta participó, de manera virtual, en la inauguración del “Plan de fortalecimiento de las actuaciones de los sectores del Poder Judicial en el proceso de la transformación sistémica”, con foco en la “desinstitucionalización en Panamá”, que organiza la Fundación Save the Children con el lema “Juntos somos más fuertes”.
La magistrada López Arias, en un mensaje previamente grabado, manifestó con complacencia: “Proyectos como este nos entusiasman y nos inspiran, primordialmente porque constituyen el vehículo idóneo para alcanzar un objetivo sublime: el rescate de la estabilidad y dignidad, en espíritu, alma y cuerpo, de nuestras niñas, niños y adolescentes”.
Como parte de la política institucional para la gestión automatizada e innovación tecnológica, siguiendo con su agenda de trabajo, la magistrada presidenta se dirigió a la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, para inaugurar la oficina del Registro Único de Entradas (RUE) que prestará sus servicios a los juzgados civiles de esta provincia y permitirá agilizar el trámite de expedientes. En esta actividad participó el magistrado de la Sala Segunda de lo Penal, José E. Ayú Prado Canals.
Al hacer uso de la palabra, la magistrada López Arias afirmó que con la puesta en ejecución del RUE en esta provincia, se ve cumplida una de las metas trazadas por el Órgano Judicial dentro del plan de modernización y fortalecimiento del sistema de justicia, que busca convertirlo en un sistema ágil, avanzado, eficiente y transparente; todo con el fin último de ofrecer una respuesta oportuna y eficaz a los usuarios.
“No cabe duda de que con la implementación del RUE en Veraguas, se dará respuesta de manera sistemática y pronta al derecho al acceso a la información en provecho de la sociedad civil en general, interesada en que el reparto de sus causas se ejecute con transparencia, de manera equitativa y aleatoria”, acotó la magistrada López Arias.
Para concluir su itinerario en esta región del país, en horas del mediodía, la magistrada López Arias y el magistrado Ayú Prado Canals, junto con la secretaria administrativa, Vielza Ríos, y el director de Servicios Generales, ingeniero Ulises Lopolito, visitaron el terreno donde se construirá la futura sede de la unidad judicial regional de la provincia de Veraguas.
La presidenta de la CSJ indicó que el Órgano Judicial adquirió recientemente dos globos de terreno con una superficie aproximadamente de 5 hectáreas, que pertenecían a la Caja de Seguro Social, y que están ubicadas en el corregimiento de San Martín de Porres, distrito de Santiago.
Agregó que este órgano del Estado tiene como objetivo la construcción de sus propias infraestructuras, que albergarán todos los despachos judiciales para disminuir los altos gastos en alquileres. “Este anhelado proyecto se llevará a licitación próximamente, el cual brindará mayor acceso a la justicia a los más 300 mil habitantes que componen esta región del país y mejores condiciones de trabajo a los funcionarios”, concluyó la magistrada presidenta.
La administración de justicia continúa fortaleciéndose con el desarrollo de estas y otras acciones encaminadas al fortalecimiento institucional y el acceso judicial para todos los usuarios del sistema.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube