• Instagram

  • Youtube


Presidenta de la CSJ inaugura el II Encuentro Iberoamericano de Escuelas Judiciales en el ISJUP



En el marco del 32.° aniversario de la Escuela Judicial – Instituto Superior de la Judicatura (ISJUP) de Panamá Doctor Cesar Augusto Quintero Correa del Órgano Judicial, a la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) María Eugenia López Arias, le correspondió inaugurar el II Encuentro Iberoamericano de Escuelas Judiciales que lleva como lema: “Derechos Humanos: columna de la formación judicial iberoamericana”, el cual se desarrolla este lunes 3 y martes 4 de febrero en las instalaciones del Isjup.

Durante su discurso, la magistrada López Arias expresó: “Este encuentro tiene como propósito principal fortalecer los lazos académicos y profesionales que unen a las Escuelas Judiciales de Iberoamérica, bajo el común denominador de promover los derechos humanos, la gobernanza y la excelencia judicial, y tiene como lema ‘Derechos humanos: columna de la formación judicial iberoamericana’.

“Deseo agradecer a cada uno de ustedes por su presencia y participación, pues su aporte será fundamental para enriquecer los diálogos y fortalecer la cooperación académica entre nuestras instituciones. Les invito a aprovechar al máximo esta jornada, con la certeza de que los frutos de estas deliberaciones nos acercarán a un sistema judicial más humano, eficiente y comprometido con el bienestar de nuestras comunidades”, manifestó la Magistrada Presidenta.

En este acto académico también se contó con la asistencia de las magistradas de la CSJ, Angela Russo de Cedeño de la Sala Primera de lo Civil, y Maribel Cornejo Batista de la Sala Segunda de lo Penal.

En este primer día de jornada académica participan como expositores la Dra. Clara Carulla Terricabaras, secretaria general de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ) y directora en funciones de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial del Reino de España, con el tema: “La formación judicial y los derechos humanos; la subdirectora de la Escuela Nacional de la Judicatura de la República Dominicana, magíster Ellys Coronado Pérez con la temática: “Calidad en los programas de formación de las Escuelas Judiciales”.

Igualmente, participa el director de la Escuela Judicial de la República Argentina, Dr. Matías Arregger, con la ponencia: “Legitimidad de los poderes judiciales; la directora de la Escuela Judicial de Panamá, Dra. Ana Zita Rowe López, aborda: “Desafíos actuales de la formación judicial; y al consultor internacional de los Estados Unidos Mexicanos, le corresponde disertar: “Procesos de mejora para la formación judicial”.

Este encuentro es auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual cuenta con la participación de magistrados de tribunales superiores, la junta directiva y los directores de Escuelas Judiciales de la RIAEJ, servidores judiciales y administrativos, e invitados especiales.

El II Encuentro Iberoamericano de Escuelas Judiciales tiene como objetivo general relacionar la formación judicial iberoamericana bajo la promoción de los derechos humanos, la gobernanza y el desarrollo de estrategias académicas que impulsen la investigación, el conocimiento y la aplicación de la innovación con los más altos estándares de ética y calidad en la función judicial.      

Redacción por: Máximo Tuñón Buitrago

Fotografías por: Katherine Jiménez 

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales