• Instagram

  • Youtube


Presidenta de la CSJ participa de la 25ª Conferencia Internacional de Presidentes de Tribunales Supremos del mundo



Atendiendo la invitación de City Montessori School, Oenegé asociada con el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas, la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de la República de Panamá, María Eugenia López Arias, participó de la 25ª Conferencia Internacional de Presidentes de Tribunales Supremos del mundo, por sus siglas en inglés (ICCJW), este viernes 22 de noviembre de 2024, en la ciudad de Lucknow, República de la India.

Durante su participación en este prestigioso evento internacional, le correspondió a la magistrada López Arias intervenir como oradora en el panel-grupo n° 1 con el tema: "Transformación de la Gobernanza Global", en donde manifestó lo siguiente: "En Panamá, estamos realizando un proceso de Transformación Judicial basado en mejoras a la tecnología y la capacitación de los servidores judiciales. Esperamos dar respuesta a las necesidades de la población con la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, y en un futuro la inteligencia artificial para facilitar el manejo de grandes volúmenes de casos, expedientes y archivos". 

"Implementar esta tecnología en los procesos judiciales ofrece un importante abanico de oportunidades sin precedentes que brinda acceso a la mejora de la eficiencia, la equidad y la transparencia, permitiendo así el análisis de una amplia gama de información, que para el ser humano es muy difícil procesar en cortos períodos de tiempo. Con esta base, es fundamental garantizar que estos sistemas no reproduzcan o amplifiquen los prejuicios existentes en la sociedad, más bien que promuevan una justicia equitativa para todos abordando esta tecnología desde una perspectiva crítica y en especial ética", acotó la Magistrada Presidenta de la CSJ.

Al culminar su ponencia, la magistrada López Arias también destacó que "Igualmente, desde el seno de esta Institución, contamos con un grupo de personas, que, designadas y designados con carácter técnico, integran y cumplen de manera colaborativa, compartiendo información, ideas y recursos para alcanzar las metas comunes de los diferentes Grupos Especializados de Trabajo y órganos auxiliares del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe referentes a calidad en la justicia, combate al delito, transformación digital, justicia restaurativa, justicia ambiental, fortalecimiento de este organismo, justicia abierta, capacitación judicial y acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad". 

La Conferencia Internacional de Presidentes de Tribunales Supremos del Mundo es una reunión convocada por City Montessori School para reflexionar sobre los desafíos globales y cómo abordarlos para un futuro mejor para los niños y jóvenes. Asimismo, se debate el papel de los poderes judiciales en la configuración de la gobernanza global, en el que la unidad, la paz, la justicia y la democracia prevalezcan en el escenario internacional.

Por: Máximo Tuñón Buitrago



Galería de Imagenes


Redes Sociales