Magistrada López Arias participa en la 1.ª Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional contra la Trata de Personas 2025
En aras de velar por la prevención y represión de la trata de personas, la asistencia a las víctimas y el fortalecimiento de capacidades para combatir este delito, se celebró la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional contra la Trata de Personas 2025 organizada por el Ministerio de Seguridad Pública, que contó con la participación de la Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, la mañana de este martes 26 de agosto.
Las palabras de bienvenida las ofreció el Secretario General del Ministerio de Seguridad Pública y Presidente encargado de la Comisión Nacional contra la Trata de Personas, licenciado Juan Carlos Rodríguez, quien manifestó que: “Reafirmamos nuestro compromiso común de combatir de manera integral y coordinada el flagelo de la trata de personas; un delito que vulnera los derechos más fundamentales de las víctimas y que exige de todos nosotros una respuesta firme, humana y articulada”.
Posteriormente, los Comisionados realizaron la votación para la escogencia del Secretario encargado Ad-Hoc y Subsecretario encargado Ad-Hoc, resultando electos los licenciados Mayra Silvera y Moisés Chanis, respectivamente. De la misma forma, los Comisionados votaron a favor de la aprobación del Anexo técnico al protocolo de la unidad de identificación para la detección, identificación, asistencia y protección de los niños, niñas y adolescentes víctimas de trata de personas y violencia en Panamá, presentado por la licenciada Yaribeth Pino de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Durante la sesión también se realizó la presentación de la hoja de ruta de la actualización del manual del protocolo contra la trata de personas y la propuesta de hoja de ruta para la reglamentación del uso y manejo de los fondos para las víctimas de trata de personas, entre otros puntos de la agenda.
En la reunión también estuvieron presentes, por parte del Órgano Judicial, la licenciada Alexa Castro, los comisionados de entidades gubernamentales, representantes de la Organización Internacional para las Migraciones y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Redacción por: Máximo Tuñón Buitrago
Fotografías por: Micaela Alvarado
Vídeo por: Aarón González
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube