Presidenta de la CSJ resalta buenas prácticas en la implementación del modelo de oralidad civil en Colombia
Durante la gira de trabajo que realiza una delegación del Órgano Judicial en Colombia para conocer el modelo de oralidad, la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, señaló que este encuentro con sus homólogos les ha permitido comprender de manera integral los beneficios, las buenas prácticas y las acciones que tomaron para corregir los errores que se pudieron cometer al momento de implementar el Código General del Proceso, en el vecino país.
Asimismo, la magistrada López Arias destacó, durante este tercer día de trabajo, la capacidad de los jueces civiles en Panamá bajo la normativa actual, pero subrayó la importancia de su capacitación y formación en el uso de la oralidad en el proceso civil.
En esta gira de perfeccionamiento también participan los magistrados de la Corte Suprema de Justicia Olmedo Arrocha Osorio (presidente de la Sala Civil y coordinador de la Modernización del Proceso Civil), Angela Russo de Cedeño, Miriam Yadira Cheng Rosas y María Cristina Chen Stanziola. Además, de magistrados de tribunales superiores, jueces de circuito civil y personal administrativo de apoyo.
En los días que ha durado la pasantía, la delegación ha participado en diversas actividades, asistido a audiencias civiles en el Tribunal Superior de la Judicatura en Bogotá y sostenido importantes reuniones con las principales autoridades del Poder Judicial de Colombia, lo que redundará en beneficio de la implementación del nuevo Código Procesal Civil en nuestro país en octubre de 2025.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube