• Instagram

  • Youtube


Presidente de la Corte participa en presentación de la práctica laboral supervisada de estudiantes de arquitectura en oficinas del SPA



El magistrado presidente de Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, asistió a la presentación del informe de la práctica laboral supervisada de diez estudiantes graduandos de la Licenciatura en Arquitectura, de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Panamá (UP), quienes participaron de la habilitación de las nuevas oficinas que alojan al personal del Sistema Penal Acusatorio en el Primer Distrito Judicial, desde el pasado 2 de septiembre.

La práctica laboral supervisada surge luego que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), mediante su Proyecto de Reforma Procesal en Panamá, solicitó a la Facultad de Arquitectura el apoyo de estudiantes graduandos para desarrollar actividades tendientes a la implementación y adecuación de mobiliario de oficinas judiciales ubicadas en Plaza Ágora y Plaza Edison (Panamá), Plaza Millenium y Capital Plaza ( La Chorrera), Plaza Fortuna (San Miguelito) y Plaza Columbus (Colón).

El magistrado Ayú Prado Canals agradeció el interés de la rectoría de la UP y del decanato de la Facultad de Arquitectura y Diseño en que los estudiantes se alejen de lo académico y aterricen en lo práctico, y que hayan apostado por ayudar a una institución pública, y un sector como la justicia donde hay mucho que hacer y que cuenta con pocos recursos.

Por su parte, César Cedeño, coordinador y docente de Práctica Supervisada, explicó que los estudiantes Erika Santimateo, Grace Bethancourt, Janitzio Ábrego, José Gantes, Lourdes Rivera, Marina Vera, Maritza Castro, María Camaño, Mileydis Molinar y Yarilyn Martínez realizaron su práctica por un periodo de un mes y medio.

La Práctica Laboral Supervisada es una de las asignaturas incluidas en el nuevo plan de estudios del 2013, que complementa los estudios académicos enclaustrados con experiencia laboral.

En el evento participó el decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Ricardo Ortega; el vicerrector, Eduardo Pérez;  la coordinadora del Proyecto de la Reforma Procesal en Panamá de la UNODC, Melissa Flynn, entre otros docentes y estudiantes.



Galería de Imagenes


Redes Sociales