Presidente de la CSJ asiste al acto de convocatoria para las Elecciones Generales del 2019
Atendiendo invitación del Tribunal Electoral, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán A. De León Batista, participó este sábado, 5 de mayo de 2018, del acto de “Convocatoria a las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019”.
El solemne acto que tuvo lugar en el auditorio del Tribunal Electoral, y que contó con la presencia del presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez y la presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego, inició con la presentación de dos vídeos sobre el “Pacto Ético Digital” y un documental sobre la “Historia de la Democracia”; seguido de la invocación religiosa a cargo del reverendo padre Eusebio Muñoz.
Posteriormente, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) Heriberto Araúz Sánchez (presidente), Eduardo Valdés Escoffery (primer vicepresidente) y Alfredo Juncá Wendehake (segundo vicepresidente), firmaron los Decretos N° 22 y 23, sobre la convocatoria y los topes al financiamiento privado.
Seguidamente, correspondió al magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz Sánchez, hacer un recuento de los aspectos trascendentales de las reglas de juego para los comicios electorales del 2019.
La ceremonia concluyó con las palabras del presidente de la República, Juan Carlos Varela, quien luego de felicitar la labor realizada por el TE en las elecciones pasadas, adelantó que en los próximos días se iniciará un proceso de consulta con vista a la creación de un nuevo orden Constitucional para el país, a efecto de lograr los cambios fundamentales que la sociedad panameña viene reclamando.
“He dado instrucciones al Ministro de la Presidencia para que se reúna a la brevedad posible con los representantes de gremios, partidos políticos, sindicatos, sociedad civil, a efecto de explorar con todas estas importantes fuerzas políticas, económicas y sociales la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente, con fundamento en el artículo 314 de la Constitución Política de la República, la cual podría ser escogida el día de las elecciones generales por celebrarse el día 5 de mayo de 2019”, enfatizó el presidente Varela en su discurso.
A este acto asistieron autoridades de Gobierno, representantes de los partidos políticos, cuerpo diplomático y la directiva del Cuerpo de Delegados Electorales, entre otros invitados especiales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube