Presidente de la CSJ participa de conversatorio en el Centro Femenino de Rehabilitación
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán A. De León Batista, participó la mañana de este martes, 26 de marzo, de un conversatorio realizado en el Centro Femenino de Rehabilitación “Cecilia Orillac de Chiari”, donde las privadas de libertad fueron escuchadas por defensores públicos, jueces de Cumplimiento, autoridades consulares, y el director del Sistema Penitenciario, Armando Medina, y su equipo de trabajo.
Las privadas de libertad plantearon distintas situaciones que existen en el procedimiento y trámite de sus procesos, relacionados a la agilización de los mismos, a los programas de reinserción, y selección para optar a beneficios, que fueron explicados por los operadores de justicia.
El magistrado De León manifestó durante el conversatorio, que se escucharon las inquietudes sobre la diferencia y la dicotomía entre el Sistema Inquisitivo y el Sistema Penal Acusatorio (SPA), y sobre las circunstancias que motivan la no realización de las audiencias agendadas.
Destacó que los jueces de Cumplimiento visitan los Centros Penitenciarios, por lo que conocen las causas de las privadas de libertad, quienes se comprometieron a enviarles el listado de las que no se les ha realizado audiencia, las que tienen una condición médica y de las que están pendientes del cómputo de la pena.
En el encuentro, por el Órgano Judicial estuvieron presente Linda Díaz, directora de Asuntos Penitenciarios; Danilo Montenegro, director de la Defensa Pública; los jueces de Cumplimiento Jheisy Vásquez, Roberto Sánchez, Tamara Quintero y Lizbeth Batista; y los defensores públicos José Osorio, Yadira López; e Irene Pinilla, directora de la Segunda Oficina Judicial del SPA de Panamá.
También se contó con la presencia del padre Eusebio Muñoz, párroco de la Iglesia Cristo Redentor de San Miguelito; de Elis Ríos, de la oficina de Supervisión de Derechos Humanos de los Privados de Libertad; Elizabeth Franco, fiscal de Cumplimiento del área metropolitana; Fernando Wing, director del Mecanismo para la Prevención de la Tortura, y del cónsul de Primera de Colombia, Jorge Ojeda.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube