Presidente de la CSJ participa en acto contra el blanqueo de capitales
Para conmemorar el Día Internacional para la Prevención del Blanqueo de Capitales, que será el próximo sábado 29 de octubre, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals participó de un desayuno conversatorio, denominado “Prevenir el Blanqueo de Capitales es una Inversión para el Futuro”, organizado por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe (UNODC).
La cita fue propicia para que los presentes analizaran estrategias para prevenir el blanqueo de capitales y sus delitos precedentes, construyendo así una cultura anti-blanqueo en Panamá, que permita una transformación de la sociedad y sumar esfuerzos en la prevención de este flagelo.
El programa del evento inicio con un panel “Prevención y la Lucha contra el Blanqueo de Capitales como una Inversión al Futuro de Panamá”, en el que contó con la disertación del representante regional de la UNODC, Amado Philip de Andrés, junto a representantes de los organismos de supervisión de Panamá.
En ese sentido, la UNODC reconoce que Panamá ha dirigido firmes esfuerzos en cumplir con los estándares internacionales planteados por los instrumentos de las Naciones Unidas.
Por su parte, el magistrado presidente manifestó que Panamá ha avanzado de manera gratificante para prevenir y controlar este flagelo, como también enfrentarse exitosamente a esta modalidad de delincuencia organizada cumpliendo con todos los estándares internacionales para evitar que el Estado sea utilizado para estos tipos de ilícito.
El blanqueo de capitales consiste en una serie de mecanismos mediante los cuales se procura dar una apariencia de legitimidad al origen de activos ilícitamente obtenidos a través de distintas actividades delictivas como: prácticas corruptas, tráfico de drogas, tráfico de armas, trata de personas, explotación sexual, tráfico de inmigrantes, secuestro, extorsiones, financiación del terrorismo, homicidio por recompensa entre otros.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube