Presidente de la CSJ participa en foro sobre comercio ilícito
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals participó este miércoles 8 de abril, en un panel dentro del foro: “Retos y realidades contra el comercio ilícito”, organizado por American Chamber of Comerce & Industry of Panama (AMCHAM).
Después de la conferencia del presidente internacional de la Alianza Empresarial para el Comercio Seguro, BASC, Fermín Cuza, se realizó la primera ronda de panelistas para desarrollar el tema “Políticas del sector Público en contra del Comercio Ilícito. ¿Qué se está haciendo en Panamá?” y en la que participó el magistrado presidente.
Durante este panel, el magistrado Ayú Prado explicó lo que sucede con los casos una vez llegan a los jueces y se remontó al trabajo de capacitación que ha llevado adelante el Órgano Judicial desde que se dieron los Tratados de Libre Comercio y Tratados de Promoción Comercial (TPC).
Señaló que hay tres jurisdicciones que ven este tipo de procesos, la civil que es una jurisdicción especializada; la penal y la de adolescente, debido a la calidad de procesados que se ven envueltos en estos casos.
En cuanto a la interrogante de si habían más condenas que detenidos, el magistrado indicó que si existen condenas pero no hay detenidos y eso se debe porque muchas veces la mercancía decomisada nunca es reclamada, es decir no tiene propietario.
Este foro contó con una exhibición de productos de diversas marcas, desde alimentos hasta ropa que son sujetas a este tipo de delitos.
La mesa de este debate estuvo conformada además del magistrado presidente, por el viceministro de Comercio Exterior e Industrias, Néstor González; el jefe de Unidad de Propiedad Intelectual de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), Arnulfo Frías; el fiscal superior Especializado en Propiedad Intelectual y Seguridad informática; Ricaurte González; la Directora de Farmacia y Drogas del MINSA, Arely Quintero y de la Dirección de Propiedad de la Autoridad Nacional de Aduanas, Crisanta Quintero.
Secretaría de Comunicación
Panamá, 8 de abril de 2015
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube