Presidente de la CSJ recibe cortesía de sala en Consejo de Gabinete
En horas de la tarde de este miércoles 30 de noviembre de 2016, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) recibió cortesía de sala para dirigirse al Consejo de Gabinete, con el propósito de obtener la autorización expresa para un contrato de arrendamiento, donde están ubicadas oficinas del Sistema Penal Acusatorio del Segundo Circuito Judicial de San Miguelito.
El Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, acudió a la cortesía de sala, acompañado de la Secretaria Administrativa del Órgano Judicial, Doctora Vielsa Ríos; de la encargada de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), Evangelina Araúz Adames; de la arquitecta de la Dirección de Servicios Generales, Lyna Arana; y de los abogados de la Dirección de Asesoría Legal del Órgano Judicial, Domiluis Domínguez y Anel Caballero.
Las primeras palabras del Magistrado José E. Ayú Prado Canals, fue de agradecimiento por la cortesía de sala otorgada, extendiéndoles los saludos y las gracias de parte de todos los Magistrados que componen el Pleno de la Corte Suprema de Justicia.
El Presidente de la CSJ expuso en el Consejo de Gabinete que desde el 2 de septiembre de 2016, están operando en el edificio Plaza Fortuna, ubicado en la vía Domingo Díaz, al lado de Plaza Conquistador, tres (3) salas de audiencia para los Tribunales de Juicio, catorce (14) salas de audiencia para los Juzgados de Garantías y de Cumplimiento, un centro de mediación, la oficina judicial, la defensa pública, y los despachos de 25 jueces de garantías, de cumplimiento y de juicio, una sala para testigos protegidos, un salón de capacitación, dos comedores y las celdas transitorias. Además, en el mismo inmueble se encuentra ubicada la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA).
Acotó que se requiere pues, que el Consejo de Gabinete, apruebe el contrato de arrendamiento, para poder ejecutar dichos recursos del presupuesto del 2016 y así poder continuar laborando las oficinas del Sistema Penal Acusatorio de San Miguelito.
Al concluir el magistrado Presidente la sustentación, dicho contrato de arrendamiento fue aprobado por el Consejo de Gabinete, y es por el orden de cuatro millones setecientos ocho mil setecientos veintiún balboas con dos centavos (B/. 4,708,721.02), para cubrir los períodos fiscales del 1 de junio de 2016, 2017, 2018, hasta el 31 de diciembre de 2019.
En Plaza Fortuna, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), suministró el mobiliario y el equipo de computación, mientras que la Dirección de Servicios Generales del Órgano Judicial se encargó de la instalación de paneles de gypsum, salidas eléctricas, puntos de red, paneles modulares, puertas, molduras y servicios sanitarios en las celdas preventivas, con una inversión de seiscientos un mil ochocientos un balboas con ochenta y seis centavos (B/. 601,801.86), de los cuales queda pendiente por ejecutar ciento ochenta y siete mil trescientos noventa y siete balboas con diecinueve centavos (B/. 187,397.19).
El Magistrado José E. Ayú Prado Canals, aprovechó la oportunidad para agradecer al Ministerio de Economía y Finanzas, y a la Contraloría General de la República, el apoyo brindado en el año fiscal 2016, en cuanto a la ejecución del presupuesto, y por haber otorgado al Órgano Judicial, para el 2017, un presupuesto por el orden de 161 millones de balboas, el más alto que se ha podido concebir, por lo menos desde el 2013, cuando el presupuesto del Órgano Judicial era de 104 millones de balboas.
Se dejó claro que los 161 millones de balboas para el 2017 no son suficientes, para atender todas las necesidades que tiene pendiente el Órgano Judicial, pero tomando en consideración que para el 2016 el presupuesto era de 137 millones de balboas, y con los traslados de partidas interinstitucionales quedó en 151 millones de balboas, se espera que la misma dinámica se aplique en el 2017, y que a partir de marzo se concedan los recursos necesarios, por ejemplo, para la implementación de la Carrera Judicial.
El Magistrado José E. Ayú Prado Canals, felicitó a la señora Vicepresidenta de la República y Ministra de Relaciones Exteriores, Isabel De Saint Malo de Alvarado, por haberse interesado -sin que mediara petición alguna por parte de la Corte Suprema de Justicia- en lograr los recursos necesarios para la implementación de la Carrera Judicial, y por ello le extendía los aplausos de todos los funcionarios del Órgano Judicial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube