• Instagram

  • Youtube


Presidente de la CSJ recibe visita de Junta Directiva del CNA



La tarde de este martes, 20 de agosto de 2019, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán A. De León Batista, en su política de puertas abiertas, recibió en el salón presidencial del Palacio de Justicia Gil Ponce, la visita del presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA) de Panamá, Juan Carlos Araúz y miembros de su Junta Directiva, Maritza Cedeño (vicepresidenta), Carlos Arosemena, Holanda Polo, Miguel Delgado, Roberto Aparicio Alvear y Ferdelín Bonilla.

 

En este encuentro, se abordaron aspectos importantes para el fortalecimiento de la administración de justicia, entre ellos, revitalizar el Pacto de Estado por la Justicia, con la presencia de actores que puedan tener la facultad de toma de decisiones.

 

También retomar proyectos para elevar el nivel de los abogados egresados de las distintas universidades, ello con la participación activa del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), a fin de fomentar los ya conocidos Cursos Habilitantes del Sistema Penal Acusatorio, entre otras jornadas de actualización.

 

Durante el encuentro, el presidente de la CSJ, Hernán A. De León Batista, ilustró a los juristas del CNA sobre los avances importantes de la Ley N° 53 de 2015, que regula la Carrera Judicial. Sobre los concursos, destacó que una vez constituidos los Consejos de Administración y establecidos los respectivos reglamentos, ya se inició con la apertura de tres plazas de concurso, los cuales deben cumplir con cinco fases para su selección, pues es un método más científico y riguroso, a fin de buscar la excelencia y la meritocracia.

 

El presidente de la CSJ reafirmó también el compromiso de este Órgano del Estado en velar por el cumplimiento de las leyes y administrar justicia de manera transparente e independiente, en beneficio de un mejor país.

 

Por su parte, el presidente del CNA, Juan Carlos Araúz, puso a disposición su Junta Directiva para ser el vínculo con la ciudadanía. Además indicó que cuando se habla de justicia hay que hablar de todo su competente, como lo es un presupuesto adecuado para -entre otras cosas- crear físicamente aquellos tribunales constituidos ya por Ley pero que no existen por falta de recursos.

 

El momento fue propicio para que los miembros del CNA presentaran además algunas inquietudes, como la falta de estacionamiento que han provocado que los abogados sean sancionados con boletas por las unidades de tránsito. También que se reactive un proyecto que reposa en la Sala Cuarta de la CSJ, que busca la actualización de los honorarios de los abogados; y que se coordine jornadas de expedición del nuevo carné de los abogados en la sede del CNA y en los Capítulos provinciales.



Galería de Imagenes


Redes Sociales