Presidente de la CSJ se reúne con Conferencia Episcopal Panameña
La mañana de este martes 4 de julio, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals se reunió con la Conferencia Episcopal Panameña.
En este encuentro, se abordaron temas relacionados con la administración de justicia como la función del Pleno de la Corte Suprema de Justicia.
Además conversaron sobre cómo avanza el sistema penal acusatorio a nivel nacional y de la sobre población penitenciaria existente, que se encuentran pendientes de audiencias preliminares y plenarias.
Los obispos quedaron complacidos con las explicaciones e ilustraciones por parte del magistrado Ayú Prado, enfatizando que los juzgados que funcionan con el Libro III del Código Judicial, continuaran operando, por lo menos hasta luego del año 2018.
Al finalizar la reunión, el magistrado presidente hizo entrega de una placa de honor y un presente al Nuncio Apostólico, monseñor Andrés Carrascosa Coso, quien también es Doctor en Derecho, por su labor diplomática como representante de la Santa Sede en Panamá y su preocupación por la administración de justicia.
Participaron en este encuentro, el arzobispo metropolitano de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa; el obispo de la Diócesis de David, José Luis Cardenal Lacunza; monseñor Rafael Valdivieso de la Diócesis de Chitré; monseñor Manuel Ochogavía de la Diócesis de Colón y Guna Yala; monseñor Audilio Aguilar de la diócesis de Santiago de Veraguas; monseñor Edgardo Cedeño Muñoz de la Diócesis de Penonomé; monseñor Anibal Saldaña de la Prelatura de Bocas del Toro; moseñor Pedro Hernández del Vicariato de Darién; monseñor Pablo Varela, obispo auxiliar de Panamá; monseñor Uriah Ashley, obispo auxiliar de Panamá; monseñor José Domingo Cedeño, arzobispo emérito de Panamá; monseñor Oscar Mario Brown, obispo emérito de la Diócesis de Santiago.
El magistrado presidente continuara reuniéndose con los diferentes gremios, sectores, grupos, asociaciones, estamentos de seguridad pública, organismos, clubes cívicos, asociaciones, comités, y representantes diplomáticos y consulares extranjeros, para procurar transparencia, justicia abierta y rendición de cuentas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube