Presidente de la CSJ se reúne con Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
A tempranas horas de este lunes 27 de junio, el Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Roberto de Figueiredo Caldas, se reunió con el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, José E. Ayú Prado Canals, en el Despacho de la Presidencia de la Corte, en el Palacio de Justicia Gil Ponce.
El Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Roberto de Figueiredo Caldas, acompañado del Presidente del Consejo de la Judicatura de la República del Ecuador, Gustavo Jalkh Roben, participaron en la inauguración de la ampliación del Canal de Panamá, con el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, en el día de ayer, domingo 26.
Durante su encuentro, el Doctor de Figueiredo Caldas y el Magistrado Presidente Ayú Prado Canals, intercambiaron ideas acerca de cómo acercar el trabajo que está adelantando la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, con lo que realiza la Corte Interamericana de Derechos Humanos, velando por el cumplimiento del Pacto de San José, y por otro lado, lo concerniente al bloque de la constitucionalidad y al control de convencionalidad en las decisiones jurisdiccionales panameñas en las todas las esferas de la administración de justicia.
Se dieron los últimos pasos para culminar con la firma de un Convenio entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, en intercambio de jurisprudencia y precedentes, en materia de capacitación, así como en la oportunidad de pasantías e intervención en eventos académicos.
El Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, José E. Ayú Prado Canals, acordó con el Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Roberto de Figueiredo Caldas, adelantar todas las gestiones necesarias para que el Órgano Judicial panameño asuma los costos relativos a la cooperación que se recibirá para que las sentencias de los jueces y magistrados, cada día se ajusten más a los dictámenes relativos a la Convención Interamericana de Derechos Humanos (Pacto de San José).
El Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos destacó la política de acceso a la justicia, transparencia, rendición de cuentas, lucha contra la corrupción, implementación del sistema penal acusatorio, cooperación internacional y de mejoramiento de la administración de justicia, de la actual Junta Directiva de la Corte Suprema de Justicia panameña.
El Magistrado Jerónimo E. Mejía Edward se unió a la reunión con el Doctor de Figueiredo Caldas, antes de que dejase un mensaje en el libro de visitantes distinguidos de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, agradeciendo la invitación cursada y la atención recibida tanto por el Órgano Judicial, como por la Autoridad del Canal de Panamá y la Presidencia de la República.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube