PRESIDENTE DE LA CSJ SUSTENTA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DEL ÓRGANO JUDICIAL, ANTE EL MEF PARA EL AÑO 2021
Este miércoles 17 de junio, mediante una reunión virtual, el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Ramón Fábrega Sánchez, conjuntamente con la secretaria administrativa, Vielza Ríos, presentaron el anteproyecto de presupuesto para el año 2021, del Órgano Judicial, ante el Director de Presupuesto de la Nación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos González.
El presupuesto solicitado es por el orden de 279 millones de balboas, donde se incluyen las prioridades de este Órgano del Estado, tanto en funcionamiento como en inversiones.
En dicha reunión el Director de Presupuesto de la Nación, Carlos González, hizo una exposición sobre la situación actual de las finanzas del Estado, y las proyecciones para el año 2021. En su exposición hizo énfasis en la caída de los ingresos corrientes para el año actual, por el orden del 30%, situación que se prevé continúe para el próximo año donde los ingresos corrientes crecerán por debajo de los niveles esperados a principio de este año. Esta situación afectará las asignaciones presupuestarias para el 2021, producto del bajo crecimiento estimado del PIB para el 2021.
Durante la reunión virtual, el Magistrado Luis Ramón Fábrega Sánchez, señaló que esta institución está comprometida con brindar un servicio eficaz a la ciudadanía, para lo cual se han puesto en práctica varias estrategias encaminadas a mantener a la institución funcionando, pese al déficit que mantiene desde inicios de año, y al efecto negativo que ha provocado la Pandemia producto del COVID-19.
Por su parte Vielsa Ríos, explicó las prioridades para el próximo año donde hizo énfasis en la necesidad de “cubrir el déficit de la institución que se estima que para finales de año alcanzará la suma de los 20 millones de balboas, y en cuanto a inversiones expuso la necesidad de terminar el proyecto de la Unidad Judicial de Chorrera e iniciar la Construcción de la Unidad Judicial de Panamá, proyectos de alto impacto que generaran miles de empleos y una vez terminados ahorrarían al Estado el pago de varios millones de balboas en concepto de alquileres”.
En dicha reunión virtual también estuvo presente por parte del Órgano Judicial el director de Planificación y Presupuesto, licenciado Miguel González.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube