• Instagram

  • Youtube


Presidente de la CSJ visita Comarca Gnäbe Bügle, por invitación del Defensor del Pueblo



Este sábado 9 de julio, el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, acompañado de la Secretaria de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, licenciada Katia Rosas, y atendiendo invitación del Defensor del Pueblo, Doctor Alfredo Castillero, se reunió en la comunidad de Barro Blanco, Comarca Gnäbe Bügle, con autoridades originarias y representantes de diferentes sectores interesados en la construcción y puesta en operaciones de la hidroeléctrica de Barro Blanco.

Días previos, el Defensor del Pueblo y el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, conversaron acerca de una invitación que hacían las autoridades locales tradicionales, para tratar tres temas: la construcción y puesta en operaciones de la hidroeléctrica de Barro Blanco, la decisión de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo con respecto al Decreto Ejecutivo 537 del 2 de junio de 2010 y la situación de un Comisionado de la Policía Nacional y la presencia de miembros de la Policía Nacional en la Comarca Gnäbe Bügle.

Efectivamente, el sábado 9, en la comunidad de Barro Blanco, luego de hacer uso de la palabra las autoridades originarias presentes y representantes de diferentes sectores, el Defensor del Pueblo y el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia recibieron cortesía para dirigirse a los presentes, acerca de los 3 temas planteados y otros más que fueron agregados.

El Magistrado José E. Ayú Prado Canals, manifestó lo siguiente:

a).-  Acerca de la construcción y puesta en operaciones de la hidroeléctrica de Barro Blanco, se han tramitado en la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, 6 demandas, tanto de nulidad, como de plena jurisdicción y de protección de recursos humanos.   Y en el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, se conoce de la existencia de un amparo de garantías constitucionales, presentado en julio del 2015.

El Magistrado José E. Ayú Prado Canals se comprometió en comunicarles a los integrantes de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, el interés de las autoridades tradicionales y de sectores de la Comarca Gnäbe Bügle, en que se adopten las decisiones correspondientes; y, en cuanto al amparo de garantías constitucionales, ubicar el número y ponente, a fin de imprimirle el impulso procesal correspondiente.

b).-  Sobre la decisión de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo con respecto al Decreto Ejecutivo 537 del 2 de junio de 2010, se explicó que con el fallo del 28 de abril de 2016, se declara su nulidad por ilegal, por ir en contra de la Ley 10 del 7 de marzo de 1997, pero conforme lo exige la Constitución y la ley, debe ser publicada en la Gaceta Oficial, solicitud que se hizo oportunamente por la Secretaría de la Sala Tercera de la Corte, pero que aún no se completa.

Por otro lado, se explicó y se insistió, que las decisiones de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia en materia de demandas de nulidad, tienen a efecto a futuro, aclarándoles el significado de ese efecto.

El Magistrado Presidente le solicitará a la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, que vuelva a peticionar la publicación del fallo del 28 de abril de 2016 en la Gaceta Oficial y a propiciar una reunión entre los abogados de sectores de la Comarca Gnäbe Bügle acerca del efecto a futuro de la decisión de nulidad.

c).-  Acerca de la situación de un Comisionado de la Policía Nacional y de la permanencia de la Policía Nacional en la Comarca Gnäbe Bügle, el Magistrado Presidente aclaró que la Corte Suprema de Justicia no tiene injerencia sobre la disponibilidad del recurso humano de la Policía Nacional.  Sin embargo, procurará conversar con el Director General de la Policía Nacional y con el Ministro de Seguridad Pública acerca del tema.

También dijo el Magistrado Presidente, que en reuniones sostenidas en Besikó, en Muná, en Ñürüm, en Kankintú y en Kuzapin, todos en la Comarca Gnäbe Bügle, en presencia de Embajadores extranjeros y representantes de organismos internacionales, autoridades tradicionales locales han manifestado interés en la presencia de la Policía Nacional, en apoyo de los miembros de la policía local tradicional comarcal.  Pero se procurará homologar las peticiones e intereses de todos.

d).-  Sobre otros temas que se presentaron, el Magistrado Presidente dijo desconocer el estatus actual de los procesos penales, pero que se informará y compartirá el interés que se tiene con quienes corresponda.

De esta manera concluyó la visita del Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, en la comunidad de Barro Blanco, Comarca Gnäbe Bügle, atendiendo invitación hecha por intermedio del Defensor del Pueblo, Doctor Alfredo Castillero.



Galería de Imagenes


Redes Sociales