• Instagram

  • Youtube


Presidente encargado de la CSJ participa de reunión de Comisión de Estado por la Justicia



Este miércoles, 7 de febrero de 2018, el presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León Batista, participó junto a la comisionada por parte del Pleno, la magistrada del Tribunal Superior de Familia, Nelly Cedeño de Paredes, de la primera reunión de este año, de la Comisión de Estado por la Justicia, que tuvo lugar en el Centro de Capacitación de la Procuraduría de la Administración.

En el encuentro, que estuvo encabezado por el coordinador de la Comisión, el procurador de la Administración, Rigoberto González, participaron los miembros permanentes, entre ellos, por parte del Gobierno Nacional, el viceministro de la Presidencia, Salvador Sánchez; por la Asamblea Nacional, el asesor Miguel Cárdenas; además de Julio Domínguez, por la Procuraduría General de la Nación; Eric González, en representación del Comité Ecuménico de Panamá; y el vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá, Alfonso Fraguela.

Por parte de la sociedad civil asistieron el periodista Rafael Candanedo; Magaly Castillo y Carlos Lee, de Alianza Ciudadana Pro Justicia; Annette Planells, del Movimiento Independiente (Movin); Olga De Obaldía, de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo Panameño de Transparencia Internacional; y Juan Diego Vásquez, de la Red de Jóvenes por la Transparencia.

En el primer punto abordado por la Comisión de Estado por la Justicia, se le concedió cortesía de sala a los miembros de la sociedad civil, quienes expresaron su preocupación por la forma en que el Ejecutivo pretende designar a los magistrados de la CSJ, sin atender las propias recomendaciones del Pacto de Estado por la Justicia.

Al respecto, cada comisionado expresó las sugerencias y recomendaciones sobre este tema tan puntual como lo es el nombramiento de los magistrados de la CSJ, que ha acaparado la atención de la sociedad panameña en los últimos días.

Al concluir la reunión, el magistrado presidente encargado, Hernán De León Batista, al ser abordado por los medios de comunicación, fue enfático en manifestar que todo el Órgano Judicial viene trabajando de forma normal, y en ese sentido, desde que asumió la presidencia de forma interina, ya ha sostenido reuniones con directores administrativo, así como con magistrados de Tribunales Superiores, con el objetivo de continuar trabajando con la mística que les caracteriza a todo servidor judicial, y seguir brindándole un servicio de calidad a los usuarios de la administración de justicia. También adelantó a los periodistas que, mientras se encuentre como presidente encargado, se restringirán los viajes al exterior, salvo compromisos a foros internacionales muy puntuales

Al preguntársele sobre la designación de los nuevos magistrados de la Corporación de Justicia, indicó el magistrado De León, que esa es una facultad constitucional del Ejecutivo, en conjunto con la Asamblea Nacional, y por ello se reserva su opinión al respecto.

Por su parte, el coordinador de la Comisión, Rigoberto González, expresó que los integrantes de la Comisión del Pacto por la Justicia, concluyeron en que se girarán notas al Presidente de la República, así como a la presidenta de la Asamblea Nacional y al presidente de la Comisión de Credenciales, con el objetivo de sugerir que se sigan los lineamientos que salieron del Pacto de Estado por la Justicia en el 2005, en el sentido de que se designe una Comisión Especial de Preselección, que haría la convocatoria de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, con el fin que se le permita la mayor participación ciudadana en el escrutinio de los designados, tal cual ya se puso en práctica en dos  ocasiones anteriores cuando se designaron los magistrados a la CSJ.



Galería de Imagenes


Redes Sociales