PRESIDENTE ENCARGADO DE LA CSJ PARTICIPA EN ACTO POR LOS 203 AÑOS DE INDEPENDENCIA DE NACIONES CENTROAMERICANAS
El magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes, presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), participó de la recepción ofrecida por los embajadores de los países de Centroamérica en conmemoración por los 203 años de la firma del Acta de Independencia.
En el acto desarrollado en el Salón Ballroom del Hotel Intercontinental Miramar participaron miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el país y demás invitados; mientras que en representación de la Cancillería de Panamá acudió la viceministra encargada de Asuntos Multilaterales y de Cooperación, María Eugenia Pino.
A su llegada al evento, el presidente encargado de la CSJ Vásquez Reyes congratuló a cada uno de los embajadores centroamericanos acreditados en Panamá, entre ellos: S.E. Karla Gabriela Samayoa Recari, de Guatemala; S.E. Zoraida Panameño, de El Salvador; S.E. Candelario Reyes García, de Honduras; S.E. Consuelo Sandoval Meza, de Nicaragua; y S.E. Ingrid Picado Monge, de Costa Rica.
A nombre de los diplomáticos de los países celebrantes, S.E. Picado Monge hizo un repaso histórico de la fecha, las cualidades pacífica y democrática que la caracterizaron, así como el impacto que tuvo en el posterior desarrollo de las naciones del istmo centroamericano.
La embajadora costarricense aprovechó la coyuntura para despedirse luego de nueve años de misión en Panamá, no sin antes recordar los hitos que ha logrado esta región del continente trabajando en conjunto, como la creación en 1907 de la Corte de Justicia Centroamericana (primer tribunal permanente de derechos internacionales en la historia), la Organización de Estados Centroamericanos en 1951 y el Sistema de Integración Centroamericano (SICA).
En nombre del canciller Javier Martínez Acha, la viceministra encargada Pino se refirió al rol que ha tenido y seguirá manteniendo Panamá para contribuir con el desarrollo de todos los países de Centroamérica.
El 15 de septiembre de 1821 en Ciudad de Guatemala, con 23 votos a favor y siete en contra, autoridades de la Capitanía General de Guatemala firmaron el Acta de Independencia declarando la emancipación del dominio español.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube