• Instagram

  • Youtube


Presidente encargado de la CSJ se reúne con directores administrativos del OJ



A primera horas de este lunes 5 de febrero, el magistrado presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León Batista, convocó una reunión con los 22 directores administrativos para escuchar  las proyecciones de cada departamento para este año 2018.

En el encuentro, el magistrado De León señaló que una de las prioridades es darle al usuario de justicia un mejor servicio, y consideró pertinente buscar alternativas a corto plazo, a la problemática de los estacionamientos, y es que espera reunirse próximamente con autoridades del Ministerio de Salud para tomar futuras decisiones.

“Debemos darle una mejor calidad a los usuarios de justicia, buscaremos las alternativas para que tengan un mejor servicio y tengan mejor comodidad a la hora de venir a los Tribunales, por lo tanto, en los próximos días sostendremos reuniones con las autoridades pertinentes”, recalcó el magistrado De León.

En otros de los temas abordados, la doctora Vielza Ríos, secretaria administrativa, se refirió al tema del presupuesto y la buena distribución de los recursos con el fin de cumplir con todas y cada una de las prioridades que mantiene la institución.

“Estamos en los meses más fuertes del año donde se deben hacer todos los ajustes para que se puede ejecutar lo planificado; sin embargo, pese al recorte presupuestario de manera eficaz estamos llevando a cabo los gastos operativos y administrativos”, sostuvo la doctora Ríos.

Por su parte, el licenciado del Centro de Documentación Judicial, Carlos Arosemena señaló la evolución que lleva a cabo este departamento con la digitalización de expedientes debidamente terminados, como a su vez la proyección de las Bibliotecas Judiciales a nivel nacional con el fin de que tanto universitarios, profesionales, funcionarios y demás usuarios continúen utilizando este servicio de manera gratuita.

En cuanto al Servicio de Facilitadores Judiciales, la directora Lenis Bustamante mostró su preocupación luego de que los inyectores principales del programa ya no respaldan el mismo; pero se dejo plasmado que este servicio mantendrá, ya que esta dando resultados positivos, por lo tanto, se continuara con la capacitación de esos hombres y mujeres que de manera Ad Honorem prestan sus servicios a sus comunidades.

Otro de los aspectos a tratar fueron los Certificados de Garantías, explicado por el director de Auditoría Interna, Jaime Lamark, quien dio a conocer que de diciembre de 2017 a la fecha se ha recaudado un total de 600 mil dólares y se espera que para este marzo se logre la suma de un millón de dólares.

“Esta recaudación se consigna al Banco Nacional y luego se acredita al Ministerio de Economía y Finanzas para luego nosotros poder solicitarlos de manera parcial o totalmente el traslado de la partida, para seguir con los proyectos de este año”, sostuvo el licenciado Lamark.

Otra de las preocupaciones, que fueron expuestas en la reunión fue el traslado de los privados de libertad que aveces provoca la suspensión de audiencias. Ante esto, la licenciada Linda Díaz de Asuntos Penitenciario del Órgano Judicial, señaló que por parte de su dirección se hacen los monitoreos a diario para que se cumplan a cabalidad con las diligencias, sin embargo por factores administrativos propias de otras dependencias y la demanda de casos con el nuevo Sistema Penal Acusatorio no se alcanza acaparar con una eficiencia al 100%.

En cuanto a capacitaciones, se planteó el tema de que los jueces, magistrados y secretarios judiciales y demás colaboradores de los despachos judiciales sean capacitados con frecuencia en temas tecnológicos, con la finalidad de que todo el personal pueda utilizar de manera eficiente las herramientas tecnológicas que tienen los juzgados como el “Tarjetero Electrónico”, y así dar respuesta a todos los usuarios de manera expedita.

Finalmente, el magistrado De León señaló que el trabajo en la institución continúa con normalidad, tras los cambios momentáneos en la junta directiva de la Corte Suprema de Justicia, el cual encabeza como presidente, así como la Sala Cuarta de Negocios Generales y la Sala Primera de lo Civil.

Además, el magistrado Harry Díaz es el presidente encargado de la Sala Segunda de lo Penal, y el magistrado Abel Augusto Zamorano es el presidente encargado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.



Galería de Imagenes


Redes Sociales