• Instagram

  • Youtube


PRESIDENTE ENCARGADO RECIBE VISITA DEL ADMINISTRADOR DE LA AIG Y DE CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA



El magistrado presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia y coordinador ante el Pleno del Sistema Automatizado de Gestión Judicial del Órgano Judicial, Olmedo Arrocha Osorio, recibió la visita de cortesía del administrador general de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Ricardo Oliva; y del doctor Pedro Nevado-Batalla Moreno, director del Centro de Investigación para la Gobernanza Global y del Programa de Doctorado Estado de Derecho y Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca, España, la tarde de este jueves 22 de septiembre.

 

El encuentro, que se llevó a cabo en el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, fue propicio para dar a conocer los avances que lleva a cabo este órgano del Estado en materia de transformación digital como un componente importante de la política pública en beneficio de todos los usuarios del sistema de justicia.

 

El magistrado Arrocha Osorio señaló que, entre los proyectos actuales de modernización y digitalización, se encuentra desarrollandose en los Tribunales Circuitales y de otras jurisdicciones del Expediente Judicial Electrónico, que permite la tramitación y consulta de los procesos judiciales las 24 horas del día, durante todo el año, y consiste en una serie ordenada de actos, gestiones, pruebas, documentos públicos y privados registrados y almacenados con tecnología de información y comunicaciones, tendientes a la formación de un infolio judicial determinado.

 

El magistrado también aprovechó la oportunidad para reiterar el agradecimiento por el gran apoyo recibido por parte de la AIG, al hacer posible que el Órgano Judicial reciba asistencias técnicas.

 

Ante ello, el Dr. Nevado-Batalla validó los grandes esfuerzos y el desarrollo que lleva adelante el Órgano Judicial de la República de Panamá, y ponderó la elaboración del plan Digital de la Justicia, que tiene como finalidad establecer un documento como hoja de ruta para poder avanzar en la digitalización y modernización, sostenida y sostenible en el tiempo.

 

La visita ocurre en ocasión de la participación del Dr. Nevado-Batalla como expositor de la conferencia doctoral denominada “El rol de la digitalización y la inversión en I+D+i”, en la Universidad Tecnológica de Panamá, en la que participó el magistrado Arrocha Osorio.



Galería de Imagenes


Redes Sociales