Presidentes de los Poderes Judiciales de Panamá y Perú firman convenio
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia José E. Ayù Prado Canals y el presidente del Poder Judicial de la Republica del Perú, Enrique Javier Mendoza Ramírez, firmaron un convenio marco de colaboración, con el objetivo de fortalecer los sistemas jurídicos de ambas naciones.
En este convenio se regula de manera genérica, la colaboración institucional en materia de justicia entre ambos Poderes Judiciales y algunos de los beneficios son: establecer pasantías y estancias de estudio de juzgadores y demás servidores públicos de un país en otro; desarrollo de congresos, seminarios y conferencias de interés común; intercambio de publicaciones y materiales jurídicos; intercambio dentro del marco legal vigente y la normativa interna de cada institución, entre otros.
Además de fortalecer los Poderes Judiciales de ambos países, este convenio da inicio a un proceso de cooperación e intercambios de ideas que permitirán mejorar la implementación de justicia en ambos países, además de proporcionar mejores herramientas a los servidores judiciales en el desempeño de sus funciones.
Durante el acto, el presidente del Poder Judicial de Perú, Enrique Mendoza se refirió al tema del sistema penal acusatorio, que también está siendo aplicado en este país suramericano, como un modelo interesante pero difícil, y aún así ha arrojado buenos resultados como la disminución de los tiempos de los procesos.
Por su parte, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, José E. Ayú Prado Canals, indicó que con este convenio se consolida un proceso de colaboración entre las dos instituciones, además agradeció al presidente Enrique Javier Mendoza por todo el apoyo, para llevar a cabo este convenio.
En la firma de dicho convenio estuvieron presentes, el embajador de la República del Perú en Panamá, Guillermo José Miguel Russo; el asesor del presidente del Poder Judicial de la Republica del Perú, Alejandro Santos; magistrados del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, del Primer y Segundo Tribunal Superior de Justicia, funcionarios judiciales y administrativos del Órgano Judicial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube