• Instagram

  • Youtube


Primera Oficina Judicial de Panamá gana la cuarta Trivia Jurídica



Tras demostrar su conocimiento, el equipo de la Primera Oficina Judicial, quienes representaron al Primer Distrito Judicial, ganó la gran final de la IV Trivia Jurídica “Motivando la excelencia sobre el Marco Constitucional del Sistema Penal Acusatorio, que el sábado 20 de septiembre de 2025, se realizó en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, en el marco del 10° aniversario de implementación de este modelo de juzgamiento en esta región.

 

La representación identificada con el color blanco e integrado por los auxiliares Rodolfo Precilla, Dailianis Clarke y Humberto Guerra, obtuvo el mejor puntaje de la competencia, al responder con exactitud, respeto del tiempo, fundamentación jurídica y trabajo en equipo las 18 preguntas de las tres rondas (sencilla, intermedia y compleja) referentes a la justicia penal.

 

Luego del triunfo, la participante Dailianis Clarke, agradeció a Dios y valoró el trabajo en equipo que hizo la oficina judicial de Plaza Ágora.

 

Los competidores fueron felicitados por la magistrada de la Segunda de lo Penal y Coordinadora del SPA del Segundo y Cuarto Distrito Judicial, Maribel Cornejo Batista, quien, en un discurso de cierre pregrabado, resaltó la importancia de esta competencia que fomenta el aprendizaje, la camaradería entre compañeros, la pasión por prepararse y el orgullo por representar a cada región del país.

“Detrás de este evento hay horas de estudio, ensayos, revisiones y un deseo genuino de superarse y aportar al fortalecimiento de la cultura jurídica del país. Esta actividad deja palpable que nuestros colaboradores tienen dominio teórico y práctico de las actuaciones, funciones, roles y principios del Sistema Penal Acusatorio, lo que constituye motivo de orgullo para el Órgano Judicial de Panamá”, precisó.

Por su parte, la coordinadora general de la Oficina de Monitoreo, Evaluación y Seguimiento (Omesspa), Evangelina Araúz Adames, destacó que esta actividad se constituye en una herramienta educativa que impulsa el desarrollo profesional, incentiva el espíritu sano de competitividad y promueve la excelencia en temas inherentes a sus funciones diarias como el desarrollo de audiencias y demás.

En esta gran final, el segundo lugar lo obtuvo el Tercer Distrito Judicial representado por la oficina judicial de Chiriquí; el tercer lugar el Segundo Distrito Judicial representado por Coclé, y de cuarto se ubicó Herrera, quien representó al Cuarto Distrito Judicial. 

En esta ocasión, el jurado estuvo conformado por la magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones del Segundo Distrito Judicial, Iris Márquez; el magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Tercer Distrito Judicial, Carlos Rivas; el juez de Juicio Oral del Primer Distrito Judicial, Luis Bethancourt, y la jueza de Garantías del Cuarto Distrito Judicial, Julissa Saturno.

 

El evento fue transmitido a través de la página web del Órgano Judicial y divulgado por las plataformas digitales, con el propósito de promover de manera dinámica la información, y a su vez sensibilizar a la sociedad sobre el Sistema Penal Acusatorio.

 

 

 

 

Redacción. Vielka Cádiz Franco.

Fotografías. Katherine Jiménez



Galería de Imagenes


Redes Sociales