• Instagram

  • Youtube


Primera reunión del Consejo Consultivo de Estadísticas



Con el propósito de planificar y organizar las temáticas prioritarias y sustantivamente importantes para fortalecer la producción de estadísticas judiciales, con miras a satisfacer las necesidades de información de usuarios internos y externos, se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Consultivo de Estadísticas del Órgano Judicial 2023-2024, en las instalaciones de la Defensa Pública el pasado viernes 31 de marzo de 2023.

Corresponde destacar que la Unidad Técnica de Estadísticas del Órgano Judicial, según el artículo 48 de la Ley 53 de 2015, debe ser administrada a través de consejos consultivos por jurisdicción, cuyas decisiones se adoptarán por mayoría absoluta de sus miembros. Por consiguiente, los participantes presentaron diversas situaciones que requieren ser consideradas en los procesos de medición de la gestión jurisdiccional, así como información de interés para la formulación de políticas sociales que reflejen el contexto del acontecer judicial y las características socioeconómicas, culturales y demográficas de las poblaciones atendidas en este órgano del Estado.

Para estos efectos, los consejeros se comprometieron en elaborar un plan de trabajo bianual que atienda sus funciones, además de una metodología de trabajo para la revisión e identificación de las dimensiones, variables y categorías por jurisdicción que respondan a estos requerimientos de información, tanto a nivel nacional como de la información que evidencie el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de derechos humanos.

La convocatoria a esta reunión fue significativa, toda vez que alcanzó la representación de 21 de los 23 miembros del consejo, es decir, el 91 % en el nivel de convocatoria de los integrantes de todos los niveles jurisdiccionales, además de la participación de Sonia Arbeláez, directora administrativa de Estadísticas Judiciales; Anayansi Moreira, en representación de la Secretaría Técnica de Recursos Humanos, y Diana Ureña, quien representa a la Defensa Pública ante este cuerpo consultivo.

De igual manera, participó el magistrado Cecilio Cedalise Riquelme, integrante del Consejo Consultivo por parte de la Corte Suprema de Justicia, acompañado por la magistrada Angela Russo de Cedeño, y los magistrados Carlos Alberto Vásquez Reyes y Juan Francisco Castillo, quienes han manifestado su interés en promover el fortalecimiento de nuestras estadísticas judiciales y administrativas, como parte de la política de información, transparencia y rendición de cuentas que ha impulsado la junta directiva de esta corporación de justicia.

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales