• Instagram

  • Youtube


PROCURADOR CARABALLO PRESENTA INFORME DE SU GESTIÓN EN EL CONSEJO JUDICIAL AL PLENO DE LA CSJ



El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) concedió una cortesía de sala al procurador general de la Nación, Javier Caraballo Salazar para que presentara el informe de su gestión como presidente del Consejo Judicial, durante el periodo de enero de 2023 a enero de 2024, de conformidad a lo establecido en el artículo 216 de la Ley 53 del 27 de agosto de 2015, que regula la Carrera Judicial.

Al evento que se realizó en el Salón de Casación Magistrado Gabriel Elías Fernández Madrid, del Palacio de Justicia Gil Ponce, este jueves 18 de enero, asistieron la magistrada presidenta de la CSJ, María Eugenia López Arias y los magistrados Carlos Alberto Vásquez Reyes (vicepresidente de la CSJ y presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral), Olmedo Arrocha Osorio (presidente de la Sala Primera de lo Civil), Maribel Cornejo Batista, Miriam Cheng Rosas, Cecilio Cedalise Riquelme, María Cristina Chen Stanziola, Angela Russo de Cedeño, el magistrado suplente Juan Francisco Castillo y el secretario general encargado de la CSJ Manuel José Calvo.

El procurador general de la Nación durante su rendición de gestión dijo que el Consejo Judicial, en su papel de organismo consultivo, desde su creación ha alcanzado meritorios avances y ha proporcionado momentos significativos de reflexión, todos, orientados a fortalecer el estado de derecho de la administración de justicia.

Resaltó que durante su gestión se llevaron a cabo cinco reuniones en las cuales se abordaron temas de relevancia para la administración de justicia como la necesidad de contar con una evaluación de los costos asociados a los procesos judiciales en las distintas jurisdicciones.

Mencionó la revisión de la Ley 40 del 16 de agosto de 1999, que establece el régimen especial de responsabilidad penal para la adolescencia; la misión del concepto favorable para el cierre del Juzgado Tercero de Trabajo, en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí; la emisión del concepto favorable para la reforma y distribución de los juzgados municipales y mixtos del distrito de Barú; y la creación de un juzgado municipal mixto en Tierras Altas, también en Chiriquí, entre otros.

El procurador Caraballo Salazar habló sobre los cambios al reglamento interno del Consejo Judicial, con fundamento en el artículo 2.16 de la Ley 53 del 27 de agosto de 2015, y la aprobación de un nuevo logo.

Sobre el tema del logotipo, la magistrada López Arias recordó cada vez que el Consejo Judicial comunique algo que lleve el logo –aprobado el pasado 16 de enero- tiene que llevar al lado el del Órgano Judicial, ya que así lo establece el manual de uso del logotipo, aprobado por la Sala Cuarta de Negocios Generales de la Corte, mediante el acuerdo No. 1760-2022 de 29 de diciembre de 2022

“El Consejo Judicial fue creado por la Carrera Judicial y puede tener un logotipo que lo identifique, pero no como un ente aparte que no tenga que identificarse con el logo del Órgano Judicial”, explicó la magistrada presidenta.

Al finalizar el procurador Caraballo Salazar le entregó a la magistrada presidenta el informe presentado en el Pleno y López Arias le proporcionó el manual de uso del logotipo del OJ.

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales