• Instagram

  • Youtube


Programa de FJC avanza con buenos resultados



Este lunes 24 de agosto, se llevó a cabo en la Unidad Regional Judicial de La Chorrera,  la segunda reunión trimestral sobre el Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales de Panamá Oeste por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde participó el magistrado coordinador del programa de Facilitadores Judiciales, Hernán De León y la magistrada Nelly Cedeño de Paredes.

Estuvieron presentes Lenis Bustamante coordinadora de SNFJ; Elka Rodríguez, juez Municipal de Chame; Giovanina Sanjur del juzgado Municipal Civil de la Chorrera; Yenia Aguilar del Juzgado Municipal de Arraiján; Karla Abel juez Primera Municipal Civil de La Chorrera; Damaris Hernández del Juzgado Municipal Mixto de San Carlos y la Lic. Mayra Meneses, asistente de la Coordinadora del Programa.

Esta segunda reunión del año se da con el objetivo de dar a conocer a través de un informe detallado los avances, los acuerdos alcanzados hasta la fecha y las metas para este año 2015.

Dentro de los acuerdos alcanzados se encuentra que los juzgados municipales deben priorizar la reposición de aquellos FJC inactivos con miras a completar la meta establecida, como también los recursos necesarios para capacitarlos.

El magistrado Hernán De León se mostró satisfecho ante los resultados que se tienen, ya que cada facilitador realiza 16 servicios de prevención al año, cifra considerable que llena las expectativas.

[caption id="attachment_85224" align="alignleft" width="250" caption="Programa de FJC avanza con buenos resultados."][/caption] “Estamos avanzando muy bien, en la actualidad el país cuenta con al menos unos 1,029 facilitadores judiciales, y se espera que se logre llegar a unos 1,600 el próximo año 2016”, sostuvó el magistrado Hernán De León.

A nivel nacional 63 distritos cuentan con facilitadores judiciales.



Galería de Imagenes


Redes Sociales