PROGRAMA INTERAMERICANO DE FACILITADORES JUDICIALES REALIZÓ LA PRIMERA VÍDEO REUNIÓN
El Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos (PIFJ-OEA) realizó recientemente la primera vídeo reunión con los Coordinadores Nacionales de este programa de acceso a la justicia y cultura de paz que se desarrolla los países de Centroamérica, Argentina y Paraguay, con el objetivo de hacer un balance de la actuación y condición general de las personas facilitadoras judiciales de estos países ante la grave crisis sanitaria producida por la pandemia del Covid-19.
Por Panamá participó la licenciada Lenis Bustamante Córdoba, Coordinadora Nacional del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios del Órgano Judicial, quien destacó que en algunas localidades de nuestro país, principalmente en zonas rurales y semiurbanas, las personas facilitadoras judiciales realizaron actividades como: divulgación de medidas preventivas de contagio del virus, apoyo en cercos sanitarios de sus comunidades, asesorías y orientaciones a los miembros de la comunidad, entregas de volantes informativas y bolsas de alimentos. Actividades fueron coordinadas y supervisadas por sus respectivos jueces municipales y en colaboración con otros grupos organizados de la localidad.
La vídeo reunión del PIFJ-OEA fue convocada por Rodrigo Zubieta y Jessica Lobos del Departamento de Sustentabilidad Democrática y Misiones Especiales de la Organización de Estados Americanos OEA, y cada país tuvo la oportunidad de dar a conocer las experiencias e iniciativas nacionales, convergiendo muchas de ellas, tales como la creación de grupos virtuales para la divulgación de medidas preventivas en sus comunidades, participación de Facilitadores Judiciales en Comités Comunitarios y Locales para permear hasta las comunidades más distantes las ayudas y apoyos solidarios de las autoridades nacionales y organizaciones no gubernamentales.
En esta primera vídeo reunión, además de Panamá, participaron por Costa Rica las licenciadas Ingrid Bermudez y Daniela Guevara; El Salvador, el licenciado Carlos Monrroy; Guatemala, licenciado Melvin Marroquin; Nicaragua, licenciada María Castrellón; Paraguay, licenciada Eugenia Ayala; y por Argentina, provincia de Formosa por Marcelo Paolisso y Ana Vallejos, y por la provincia de Corrientes, Ingrid Lissy Factor y el Dr. Fernando Augusto Niz.
Se acordó realizar una segunda videoconferencia el próximo 2 de julio para continuar con el intercambio de experiencias y buenas prácticas que se irán implementando en la medida que nuestros países sigan avanzando hacia la nueva normalidad.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube