• Instagram

  • Youtube


Programa Judicial de Tratamiento de Drogas cumple 10 años como modelo efectivo en Coclé



Desde su implementación como plan piloto en 2014 en la provincia de Coclé, el Programa Judicial de Tratamiento de Drogas (PJTD) ha demostrado ser una alternativa eficaz para la rehabilitación de personas con consumo problemático de drogas y alcohol, ofreciendo a los imputados primarios una salida alterna al proceso penal mediante un tratamiento multidisciplinario supervisado judicialmente.

 

El programa consiste en referir al individuo que delinque por primera vez a un tratamiento multidisciplinario debidamente supervisado con el objetivo de facilitar el proceso de cambio. El mismo está conformado por jueces, fiscales, un equipo de especialistas del Ministerio de Salud y el Instituto de la Defensa Pública con su equipo psicosocial.

 

Actualmente, el programa cuenta con 19 participantes activos, de los cuales 4 están próximos a graduarse tras completar satisfactoriamente su tratamiento. Además, se prevé la incorporación de 3 nuevos participantes en el corto plazo. Desde su inicio, el PJTD ha graduado a 19 jóvenes, evidenciando la efectividad de su enfoque en la rehabilitación.

 

El PJTD está diseñado para reducir o detener el consumo de drogas y disminuir la reincidencia delictiva, además de facilitar la reinserción socio-laboral de los participantes, explica Matilde Alvarenga de Apolayo, coordinadora del Instituto de la Defensa Pública de Coclé y directora del programa.

 

Para ingresar al PJTD, los individuos deben cumplir con ciertos requisitos como ser delincuente primario y haber cometido delitos simples. Además, se debe contar con un diagnóstico de dependencia de sustancias psicoactivas emitido por un psiquiatra y firmar un compromiso de rehabilitación.

 

Este método no solo pretende disminuir la población en las cárceles y la reincidencia delictiva, sino que también resalta el papel crucial del entorno familiar y las relaciones sociales en la prevención y rehabilitación del consumo de drogas. “La colaboración entre el sistema de justicia penal y los servicios de tratamiento de salud es clave para lograr cambios significativos en la vida de las personas”, añade Alvarenga.

 

Con 10 años de éxito en la provincia de Coclé, el PJTD ha demostrado ser un modelo efectivo de rehabilitación por lo que se proyecta su expansión a otras provincias.



Galería de Imagenes


Redes Sociales