• Instagram

  • Youtube


Propuestas a la Primera Reunión Preparatoria de la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana del 2018



El magistrado, José E. Ayú Prado C., fue moderador en la tarde del primer día – 31 de agosto de 2016 – de la Primera Reunión Preparatoria de la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana, en donde la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá actúa como país anfitrión, para los preparativos finales de lo que será este magno evento a celebrarse en Ecuador para el año 2018, y en la cual se presentaron los informes y propuestas de trabajo de las Comisiones Permanentes de la Cumbre.

La mesa principal estuvo integrada por el presidente de CSJ, José E. Ayú Prado Canals; el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Oriental del Uruguay y representante de la Secretaría Permanente, Ricardo C. Pérez Manrique y; el vocal del Consejo de la Judicatura del Ecuador y representante de la Secretaría Pro Tempore, Nestor Arbito.

Las propuestas presentadas, debatidas y aprobadas, fueron expuestas en detalle por parte de las 5 Comisiones Permanentes de la Cumbre Judicial Iberoamericana, en ese orden: la Comisión de Ética Judicial, a cargo de Argentina; la Comisión de Unidad de Género y Acceso a la Justicia, con México a la cabeza; la Comisión de Calidad a la Justicia, con la representación de Honduras y de la cual también forma parte el magistrado José Ayú Prado.

Y por último, el hermano país de Costa Rica, tuvo las dos últimas propuestas, con la Comisión de las 100 Reglas de Brasilia en la voz de la licenciada Carmen María Escoto, y finalmente le correspondió a la licenciada Doris Arias, lo referente a la Comisión de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos, que engloba el grave problema del tratamiento para el consumo de drogas.



Galería de Imagenes


Redes Sociales