• Instagram

  • Youtube


Realizan ciclo de conferencias en materia de propiedad intelectual



La Escuela Judicial organizó un ciclo de conferencias relacionadas con las “Nuevas tendencias normativas y jurisprudenciales en materia de propiedad intelectual”, dirigida funcionarios judiciales, que se realizará los días 28 y 29 de septiembre, en el auditorio de la Universidad Santa María la Antigua, sede Santiago, Veraguas.

El objetivo de este seminario es que los operadores de justicia tengan una perspectiva de las nuevas tendencias en materia de Propiedad Intelectual, con el propósito de aplicarlas a las resoluciones judiciales que emanan del sistema de administración de justicia.

En sus palabras de bienvenida, el magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, Abel Augusto Zamorano enfatizó la importancia de garantizar la capacitación continua del funcionario judicial y así asegurar una justicia profesional de calidad.

La importancia de la propiedad intelectual en el desarrollo del ser humano y la necesidad de que estos bienes inmateriales cuenten con un adecuado reconocimiento es una premisa que se confirma en nuestra Constitución Política y, más recientemente, en los Tratados de Libre Comercio que suscribe nuestro país”, acotó el magistrado Zamorano.

Los expositores que participaron en este primer día de capacitación son: Eric Velasco, asistente de magistrado de la CSJ; Jannice Cigarruista, directora general de Derecho de Autor del Ministerio de Comercio e Industria; Waldemar Oliveros, de la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduana; Abril Rodríguez, alguacil ejecutor del Juzgado Octavo del Circuito Civil de Panamá; y los docentes universitarios Ernesto Nicolau y Ana Victoria Sanchéz , quienes abordarán temas como: los principios fundamentales del derecho de autor; las funciones generales del derecho de autor; y un enfoque judicial del impacto de las reformas a la Ley 35 de 1996 en el Derecho Marcario.



Galería de Imagenes


Redes Sociales