• Instagram

  • Youtube


Realizan cuarta ronda de Reuniones Trimestrales del SNFJC en Colón



Continuando con los encuentros en materia del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC), este martes 15 de noviembre, se realizó en la Unidad Judicial Regional de Colón, la cuarta ronda de reuniones trimestrales de este sistema de facilitadores, con la participación de los Jueces Municipales de esta provincia, donde se dieron a conocer los avances que llevan los 64 facilitadores de la Costa Atlántica.

La reunión que fue liderada por la magistrada del Tribunal Superior de Familia y coordinadora del Programa en Colón, Nelly Cedeño de Paredes, quien manifestó que estas reuniones son importantes para el intercambio valioso de experiencias, de buenas prácticas con el interés de reforzar actividades, efectuar estrategias, sugerencias e inquietudes y dar herramientas que ayuden a realizar un mejor trabajo, a través de los facilitadores.

Por su parte, el juez coordinador, Ricardo Villarreal recalcó las posibles proyecciones para el año 2017, entre ellas impulsar a más personas a que se interesen a formar parte de este Programa, para llegar a otros lugares con el fin de que todas las personas puedan accesar a la justicia.

De acuerdo al coordinador operativo del Programa Interamericano del Facilitador Judicial de la Organización de Estados Americanos (OEA), Álvaro Campos Rodríguez, este modelo ha sido exitoso en cuanto a servicios prestados de acceso a la justicia obteniendo un avance de 45,194 de 55,252 que se había establecido como meta para el año del 2016.

Además, agradeció el apoyo brindado por cada uno de los jueces e intervinientes de este Programa, además exhortó a continuar trabajando coordinadamente con los líderes comunitarios, para que la justicia llegue a cada panameño.

Actualmente, más de mil personas forman parte del SNFJC, contribuyendo al fortalecimiento de una cultura de paz, mediante la convivencia pacífica de todos sus miembros y el estudio de los derechos y deberes consagrados en las leyes de la República y del marco Constitucional, a través de salidas alternas de solución de conflictos.

En la reunión, también se contó con la presencia de la presidenta de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (ASPAMAJ), la magistrada Delia Carrizo, junto a su junta directiva, a fin de incentivar a nuevos jueces a inscribirse a la asociación, a fin de luchar por la independencia judicial y el respeto de las resoluciones judiciales emitidas por los jueces y magistrados de la Corte Suprema de Justicia.



Galería de Imagenes


Redes Sociales