Realizan curso sobre Motivación de las Resoluciones Judiciales
Con el propósito de establecer los elementos que integran la sentencia, la motivación, importancia y su estructura, se lleva a cabo del 4 al 7 de octubre, el “Curso de Motivación de las Resoluciones Judiciales” en el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Dr. César Augusto Quintero Correa, con el apoyo de la Sección Analítico y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos.
El curso tiene como objetivo también procurar la capacidad y habilidades de los jueces en la elaboración y motivación de la sentencia como principio básico del SPA, de la Constitución y de todos los Convenios, tomando en consideración que los magistrados y jueces, quienes dictan sentencia, entren al sistema.
La actividad está dirigida a magistrados, jueces de garantías y de juicio oral del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de todo el país, donde aprenderán técnicas para redactar una sentencia.
Para la asesora judicial de la Sección Analítica y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, Waleska Hormechea de Segovia “hay la necesidad de un modelo que unifique todas las reglas y que permita al juez hilar la motivación, el análisis, el razonamiento, la redacción de la sentencia que va dirigida al usuario”.
Hormechea agregó que esta actividad es producto de un curso en Puerto Rico que trae las experiencias para compartirlas, por lo que nace la iniciativa como un ensayo y cabe la posibilidad que se de como un modulo acogido por el Programa de Formación Interinstitucional del Sistema Penal Acusatorio (FISPA).
En este evento participaron expositores internacionales como Jeny Quiroz; y nacionales como los magistrados y jueces Zamir Tejeira, Flor María González, Gustavo De Gracia, Raúl Urriola, Celia Bonilla; entre otros, quienes abordarán los diferentes temas que abarca el curso.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube