REALIZAN EN HERRERA REUNIÓN DE COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE LOS FACILITADORES JUDICIALES
Con miras a la celebración de los 16 años del Sistema Nacional de los Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC), a realizarse el próximo mes de octubre, se continuó este jueves 5 de septiembre en la ciudad de Chitré, con la segunda reunión de coordinación y seguimiento con los coordinadores y jueces municipales del Cuarto Distrito Judicial, que abarca las provincias de Herrera y Los Santos.
Las palabras de bienvenida fueron dadas por la magistrada Otilda Vergara de Valderrama, coordinadora del SNFJC en esta región del país, quien resaltó la gran labor que desempeñan los facilitadores judiciales en sus respectivas comunidades, cuya función principal es servir de enlace entre la ciudadanía y el Órgano Judicial.
Durante el encuentro, que estuvo encabezado por la magistrada Miriam Yadira Cheng Rosas, coordinadora del SNFJC a nivel del Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se llevó a cabo una revisión de los objetivos, metas y proyecciones de este importante programa, cuyas acciones están encaminadas para llevar una cultura de paz y mediación pacífica en las diversas comunidades del ámbito nacional.
La magistrada Cheng Rosas, al hacer uso de la palabra, instó a los jueces municipales a continuar con esa misma pasión y compromiso, a fin de seguir garantizando el éxito de este novedoso programa.
Por su parte, Diana Carolina Arjona, coordinadora de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (ONFJC), presentó una panorámica de los logros alcanzados del Plan Operativo, mientras que Carol González, de la Dirección de Estadísticas Judiciales, presentó un balance de las cifras de este primer semestre del año.
Igualmente, los jueces municipales Isabel Quijada (Herrera) y Juan Carlos Ruiz (Los Santos), rindieron un informe de los logros alcanzados a nivel provincial y realizaron un análisis FODA del Sistema de Facilitadores Judiciales, enfatizando las Fortalezas y Oportunidades del Servicio así como la necesidad de trabajar ante las Debilidades y Amenazas del mismo.
En esta reunión, también se desarrolló un acto simbólico de colocación de chalecos a todos los que integran este programa de gran impacto social para la administración de justicia.
Finalmente, durante su visita por la provincia de Herrera, la magistrada Cheng Rosas, realizó un recorrido de trabajo por la Unidad Judicial de Chitré y visitó el Juzgado Municipal de Parita, con el objetivo de conocer de primera mano el funcionamiento actual de las distintas jurisdicciones, además de palpar las necesidades de los funcionarios judiciales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube