Realizan exitosa reunión interinstitucional sobre el SNFJC en juzgados municipales de Herrera y Los Santos
Una reunión interinstitucional para dar a conocer el novedoso Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC), realizó el Juzgado Municipal Mixto de Macaracas (Los Santos) y el Juzgado Municipal Mixto de Pesé (Herrera), con el objetivo de reforzar el acceso a la justicia y promover la invaluable labor que desempeñan estos operadores de justicia dentro del Órgano Judicial.
La actividad estuvo encabezada por las juezas Amarelys Barría y Mirna González, de los distritos de Macaracas y Pesé, respectivamente, quienes desde sus distintos despachos destacaron el papel tan importante que juegan los promotores de justicia en sus comunidades.
El encuentro contó con la participación de la Policía Nacional, el Ministerio Público, jueces comunitarios, alcaldes, unidades del Cuerpo de Bomberos, representantes de corregimiento, periodistas, investigadores, y facilitadores judiciales comunitarios. Igualmente, participaron las juezas municipales Roslyn Gracia, de Las Minas, y Leyza Melgar, de Los Santos, así como Gilsa Antúnez, secretaria coordinadora del SNFJC del Cuarto Distrito Judicial y demás servidores judiciales.
Durante la exitosa jornada, el licenciado Vidal González, del equipo de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (ONFJC), agradeció la presencia de las distintas instituciones y valoró el compromiso interinstitucional. Igualmente, ofreció una breve reseña sobre el rol de los facilitadores, destacando su preparación para mediar en conflictos menores, orientar a la población y canalizar casos hacia las autoridades competentes.
También se abordaron temas como la selección de los facilitadores, sus objetivos, requisitos, los tipos de servicios que brindan, motivos de cese de funciones, y estadísticas nacionales, además de resaltar el impacto positivo del voluntariado, al contribuir al acceso efectivo a la justicia y a la reconstrucción del tejido social.
La jueza del distrito de Macaracas, Amarelys Barría, señaló que estas reuniones interinstitucionales son una herramienta valiosa para dar a conocer el SNFJC, ya que buscan explicar el rol del facilitador judicial, sus funciones y cómo pueden beneficiar a la comunidad en el acceso a la justicia. A su vez, indicó que estos espacios son esenciales para fortalecer la colaboración entre diferentes instituciones y autoridades locales.
Por su parte, la vicealcaldesa de Macaracas, Digna Rodríguez, agradeció la invitación del juzgado y elogió la labor que desempeñan los diferentes líderes comunitarios.
La magistrada de la Sala Civil y coordinadora del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC), ante el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, Miriam Yadira Cheng Rosas, abandera este programa, el cual cumplirá 17 años el próximo mes de octubre.
Por: Ivis Leonardo Franco
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube